Turismo 3.0

La Marca África y la biodiversidad el enfoque de la 9ª edición de INVESTOUR

Casi 30 ministros de turismo africanos fueron convocados en INVESTOUR para debatir e intercambiar experiencias acerca del desarrollo de este sector en el continente, informó Casa África en una nota oficial.

Este foro único de inversión y negocios para África está organizado conjuntamente por la Organización Mundial del Turismo, Casa África y FITUR. Dos mesas redondas y el componente B2B integran la 9ª edición de INVESTOUR que tuvo lugar en el marco de FITUR, la Feria de Turismo en Madrid. La primera sesión, moderada por Thebe Ikalafeng, presidente de la Marca África, abordó estrategias de marca para posicionar al continente africano en el mercado turístico.

“Las llegadas de turistas internacionales en África crecieron alrededor de un 8% por segundo año consecutivo con 62 millones de llegadas registradas en 2017. Estos excelentes resultados muestran el potencial turístico en África, pero también muestran que hay que priorizar el sector en la agenda de desarrollo del continente”, dijo Zurab Pololikashvili, secretario general de UNWTO.

2018-01-18-PHOTO-00000210

“INVESTOUR se ha convertido en una plataforma consolidada para compartir ideas y proyectos sobre el sector turístico en África. Nosotros empezamos como un pequeño foro y nueve años después, casi 30 ministros de turismo africanos se reúnen aquí para posicionar al continente africano, un tema que ocupará los debates en la edición de este año”, explicó Luis Padrón, director general de Casa África.

El segundo panel evaluó el valor añadido de la biodiversidad africana como un destacado componente en el sector turístico del continente. La vida salvaje, las reservas y los tesoros geográficos hacen única a África en cuanto a su oferta turística. Según la investigación de la UNWTO, los viajes para observar animales representan el 80% del total anual de las llegadas turísticas a África. Sin embargo, es imprescindible continuar trabajando en las medidas de conservación y protección y captar el interés de accionistas de diversa índole como gobiernos, comunidades locales, empresas y medios de comunicación.

En esa mesa redonda, se presentó el Programa UNWTO/Chimelong sobre la Conservación de la Vida Salvaje y el Turismo. La iniciativa, en la que colaboran UNWTO y Chimelong Group, con sede en Guandong (China), tiene como objetivo contribuir en las Metas de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030 a través del turismo sostenible y sobretodo con la conservación de la vida salvaje. La iniciativa incluye fortalecimiento de capacidades, promoción y metodologías de intercambio de conocimiento y hace alusión a diversos accionistas como los gobiernos, la sociedad civil y los medios de comunicación.

En la tarde, los accionistas del sector turístico se reunieron para discutir acerca de oportunidades de negocio en el continente. 62 proyectos inspiradores fueron compartidos con el objetivo de crear asociaciones en torno al desarrollo turístico en las naciones africanas.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir