América

Nuevas reformas migratorias

A lo largo de cincuenta y ocho años, el gobierno de Cuba , ha realizado múltiples reformas migratorias. Este año comienza con unas un tanto sorprendentes. Aún no han sido publicadas en la Gaceta Oficial, pero ya se conoce parte de su contenido.

Muchos cubanos que residen fuera de Cuba no podían visitar la isla, les era denegado el permiso de visita por algunas razones, por ejemplo a los que el gobierno había calificado como emigrantes ilegales, personal calificado que salían a prestar servicio a otro país y se quedaban, ya fuera pidiendo asilo político o consiguiendo un contrato de trabajo al margen de las autoridades cubanas, entre ellos muchos médicos, maestros, ingenieros y otros .

Según se puede saber, ahora podrán visitar su país y compartir con sus familiares. Siguen sin poder hacerlo los que lograron acceder a la Base Naval de Guantánamo y salir hacia Estados Unidos. Dicen que tampoco podrán hacerlo los balseros, pero conocemos casos de balseros que han visitado Cuba.

La lista de los excluibles no queda muy clara, por lo que hay que documentarse bien antes de hacer la costosa inversión del viaje que, dicho claro, para los cubanos resulta mucho más caro, que para un extranjero.

El conocido humorista Alexis Valdés, que fue declarado desertor y hace dos décadas que no ha podido visitar su país, se ha pronunciado y manifestado su alegría al conocer las nuevas disposiciones. Declaró que piensa ir a Cuba de visita, ver a su gente, compartir con ellos, después de tantos años.

Según las noticias, los cubanos que residen en el exterior, podrán viajar a Cuba en embarcaciones de recreo.

En un gesto sin precedentes, se elimina el requisito de avecindamiento para los hijos de cubanos emigrados que nazcan fuera de Cuba y quieran obtener la nacionalidad cubana. Hasta la fecha, los hijos de cubanos emigrantes debían ser inscritos en el país donde nacieran, pero las embajadas cubanas no tienen registro civil; para obtener la nacionalidad cubana, esos niños debían viajar a Cuba, permanecer allí seis meses y registrarse como vecinos, cosa que casi nunca sucedía, pues los padres no podían permanecer junto a ellos y debían quedar a cargo de un familiar.

Cuando estas medidas entren en vigor, ya los hijos de emigrantes cubanos serán cubanos.

Pero persiste lo de no reconocer otra nacionalidad. Los cubanos que obtienen la nacionalidad en el país donde residen deben viajar a Cuba en calidad de visitante, pero como cubanos, pagar el caro pasaporte cubano. Como paradoja, deben pagar un seguro médico en el país donde residen, porque siendo cubanos se les niega la sanidad pública; de enfermarse han de ir a un centro para turistas.

El permiso de repatriación para quienes lo soliciten será un trámite algo largo y engorroso, pero sin lugar a dudas es una medida novedosa.

Todo parece un pulso con el gobierno de Estados Unidos y un guiño a los cubanos emigrados, aunque desde mi modesta opinión sigue siendo insuficiente. Si somos cubanos para pagar un pasaporte que ronda los cuatrocientos euros, por la lejanía de los consulados, hay que hacer los trámites a través de una agencia que cobra veinticinco euros y a su vez el consulado cobra veinticinco euros “por la no presencia” (complicado de entender) entonces cubanos para todo: para los que enferman en nuestro país, se les atienda y no tengan que pagar un seguro médico para ser atendidos donde los extranjeros y para los cubanos inversores, que quieren abrir un negocio, comprar una casa o adquirir un auto.

En resumen, sí pero no.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir