Delta del Sine-Saloum

Faoye
Cuenta la leyenda que el pequeño pueblo de Faoye, en la región de Fatick, fue creado a partir del fuego que encendió un migrante solitario, como llamada a otros migrantes que quisieran establecerse en el delta del Saloum. La leyenda y el encanto perduran hasta hoy: Faoye es considerada la auténtica cuna de las tradiciones de la etnia serer, tercera etnia representada en Senegal, tras los wolofs y los pular.
En Senegal se dice que quien “entra en una aldea, entra en una familia”. A 150 km al sur de Dakar, Faoye es un pueblo que sumerge al que llega en los valores más hermosos: la naturaleza desbordante de sus manglares, rodeados por majestuosos baobabs, la belleza del cambiante delta del Sine-Saloum, sus maravillosos paisajes, la arquitectura de la aldea y la tranquilidad de su hábitat, todo ello dentro de la cuna de las tradiciones serer.
Para conocer Faoye hay que entrar en la familia: pasear por el pueblo y tomar el “attaya” (té) con los ancianos sentados bajo la ceiba, hablar con las mujeres que extraen la sal de manera manual, pararse a ver los niños que juegan con la arena y dejarse llevar por la placidez y la tranquilidad del lugar, un lugar mágico, señalado por los serer como la luz que los vio nacer.