3.0 Opinion

Crónicas ucrónicas: Y la radio estaba allí

El cronista trae en su block de notas abundante información para escribir varios artículos en los periódicos; incluso material para llenar unos cuantos libros.

Fue un viaje largo, demasiado largo. Y ahora que pasan los meses, quiero anticiparme al de agosto, anticiparme nada menos que cinco, digo, antes de que cronistas e historiadores resalten y recuerden los hechos que yo he vivido personalmente deste ese mes, hasta el de octubre. Un 3 y un 12 son fechas que llevo clavadas en mi mente. Recordemos. Una de salida desde España, concretamente desde Palos de la Frontera, Huelva, con un montón de icógnitas (además del cruce del ignoto Atlántico en muchas millas lejanas) y otra, del arribo, la llegada a un paraíso nuevo, jamás visto por humanos de Europa, que se sepa. Aunque hay quien ha contado historias del posible acercamiento de vikingos antes del siglo XV.

Cristóbal Colon explicando a los Reyes Católicos su proyecto de viajar a Las Indias, cruzando el Atlántico

Cristóbal Colon explicando a los Reyes Católicos su proyecto de viajar a Las Indias, cruzando el Atlántico

El cronista acaba de escudriñar un interesante documento sobre hechos que se desarrollaron en la corte de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, por donde pululaba un genovés, desconocido que…

– Parole, parole,…ragazzo.

– ¿ Perdón? ¿ Italiano?

– De Génova, ¡ah , de la muy belísima ciutat de la Italia!.

– Y usted qué hace en la corte castellana, señor,…señor…

– Ah!, Soy Cristóforo Colombo..

– ¡ Joder, el famoso navegante !

– E vero. Pero eso será despres,…después…, en su belísima llengua castellana.

– ¿Después de qué, señor Colombo?

– Ma vai a aquel paese…bambino.

–  ¿ Y eso qué es ?

(Tercia un cortesano, presente en la conversación). Le ha dicho, señor, algo así como “váyase a la mierda”.

–  Jeje. E vero,  grazie, signore….signore…

– Cisneros, Almirante, soy Cisneros.

( El cronista, para sus adentros) ¡ Joder, el cardenal !

– Pues si, bambino. Estos son mis poderes (y se hecha las manos a un gran bulto que tenía entre las piernas y que sobresalía de su apretado pantalón; sí, muy ajustado, de muy fina seda).

– ¿ Lo entiende, imberbe juglar?

– ¡ Si, sí ( contesté acojonado, nunca mejor dicho, por cierto).

– Y qué se le ha perdido por aquí…

– Pues señor, soy de una emisora de radio de las Islas Canarias…

( Con un extraño éxtasis grita el tal Colombo).¡ Aleluya… ¡ Oh, Gadifer, Bethencourt y mi adorada y bien amada Beatriz que…¡oh mio dio ! grazie mille, bambino. Bellissimi ricordi…

( Cisneros).- ¡Por la Bobadilla, lo dice!…ni se le ocurra nombrarla aquí con la reina doña Isabel delante. ¡Chitón!. Ya sabe…lo del lío con don Fernando, dicen. ¡ Vaya usted a saber!

– Bene, bene…cardinale Cisneros.

– Por cierto, hablemos de ese su proyecto, Colombo, que le han rechazado en Portugal; pero que tanto a don Fernando, el rey, como a doña Isabel, la reina y a mi mismo, nos ha llamado la atención.

– Pues verá, señor….hacia Occidente, cruzando muy allá el océano, estoy seguro de que hay tierras nuevas, jamás hoyadas por la pisada de un europeo.

– ¡ Está loco !. El fin de la tierra está en Reino de Galiza. Es decir, Finisterre. Allí donde llegaron los suevos, los celtas y…los gallegos, claro.

– No, no, signore…

-…si, si, visionario, genovés.

– Porca miseria, infelicitá ( cabreo que tiene el italiano)

( El cronista entiende que, a medida que se encrespan los ánimos entre Colombo y Cisneros, está demás seguir en ese escenario, y se retira prudentemente)

( Micrófono en ristre). ¡ Atención compañeros de Radio Jardín de las Hespérides: despido aquí la conexión y seguiremos en otro momento con la transmisión desde la corte de Castilla

– Bien, compañero, trovador, nuestro bardo y juglar especial por tierras peninsulares. Hasta la semana que viene.

– Y devolvemos la conexión a nuestros estudios centrales en Canarias3puntocero.

– Hasta la semana que viene en este mismo punto del dial.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir