El V Salón Gastrocanarias 2018, escaparate de impactantes novedades

Gastrocanarias 2018 convertirá en mayo a Tenerife en el epicentro de la gastronomía y de los productos locales con esta quinta edición como gran formato, que se desplegará en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña del 22 al 24 de mayo.
A las tradicionales líneas de concursos, talleres y clases magistrales se suman acciones como el campeonato de pizzeros que vale para el mundial de la especialidad y que captará sin duda la atención en un espacio en el que se ha confirmado pleno de 195 stands que conforman el mapa de un encuentro consolidado y que alcanza su quinta edición: el Salón Gastrocanarias 2018.
El Iberostar Mencey de la capital tinerfeña fue el punto de encuentro del acto informativo en el que, después de comentar los principales frentes y novedades que desplegará el Salón, se pudo disfrutar de una invitación con productos de Gran Canaria, que será este año la isla invitada. Si cada año ha habido una isla invitada, ha sido Gran Canaria la que defenderá su espacio en el evento más importante del sector de la gastronomía y restauración de cuantos se celebran en las Islas.
El co-director del importante foro gastronómico José Carlos Marrero, junto al director de Ferias del Recinto Ferial, Jonay López, presentó la estructura del despliegue de esta convocatoria en la que la carne de cabra será la materia prima para seleccionar los diez finalistas del Campeonato Regional de Cocineros (en www.gastrocanarias.com se encuentran los formularios de inscripción de los diferentes campeonatos y actividades a los que pueden ir accediendo todos los interesados).
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se encontraba en la mesa presidencial junto a su homónimo del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y el citado director de Gastrocanarias, José Carlos Marrero.
Morales indicó que en Gran Canaria “hubo un nivel gastronómico considerable que perdimos y ahora queremos recuperarlo” con la marca ‘Gran Canaria me gusta’, poniendo de referencia “el trabajo que se ha llevado a cabo en Tenerife”.
Carlos Alonso valoró la presencia de Gran Canaria en el salón “porque también tiene mucho que ofrecer” y destacó la importancia de los diferentes campeonatos que se desarrollarán durante los tres días del salón, “que ha aumentado la superficie expositiva con 20 stands más que el año pasado”.
En este sentido, José Carlos Marrero avanzó que se trabaja en la organización de otro gran formato y con diferentes propuestas en Gran Canaria, “porque no tiene sentido –recalcó- duplicar lo mismo pudiendo abrir ámbitos en la gastronomía, como tampoco lo tendría celebrar en Tenerife el festival de cine”.
Marrero ennumeró los campeonatos ya clásicos, resaltando el regional de cocineros, el de jóvenes cocineros, el campeonato de corte de jamón, de coctelería clásica, de gin tonic y coctelería acrobática, además del campeonato de bocadillos de autor, pastelería y tiraje de cerveza. El Salón incluirá también un aula de formación donde se desarrollarán diferentes charlas y cursos formativos abiertos al público durante los tres días del certamen.
El consejero Narvay Quintero hizó hincapié en que queda demostrada la voluntad y afán de apostar por todas las islas “para poner en valor nuestro producto local y del trabajo que realizan los hombres y mujeres del campo, vinculado a la tradición y el paisaje que genera la agricultura en nuestras islas”.
El alcalde de Santa Cruz aseguró durante su intervención que la restauración vive un “gran momento” en la capital tinerfeña, “donde el sector da empleo a unas 17.000 personas y cuenta con una amplia variedad de oferta, desde guachinches hasta restaurantes con una estrella Michelin”. Asimismo, se congratuló que la ciudad sea la elegida una vez más para una convocatoria de alto nivel como es el Salón Gastrocanarias.
Como novedad, y dentro del apartado de concursos, Marrero anunció la celebración del primer campeonato absoluto de Canarias de pizza, que será valedero para el campeonato del mundo. Por lo tanto, el cocinero que gane este certamen representará a Canarias el año que viene en Parma (Italia) en el mundial de la especialidad.
Hay que apuntar, pues, fecha y lugar: del 22 al 24 de mayo en el Recinto Ferial de Tenerife. Gran Canaria, isla invitada; I Campeonato de Pizzeros valedero para el certamen mundial; El Hierro participa con varios stands y también la presencia institucional de los ayuntamientos de La Laguna y los Realejos.
El prestigioso pastelero tinerfeño Alexis García (100 % Pan y Pastelería), reconocido en el último congreso de Madrid Fusión con el título de ‘Pastelero Revelación 2018’, protagonizará el show cooking la jornada de clausura.