Airán Rodríguez, un ‘ironman’ campeón de España

Ni siquiera un accidente de tráfico privó a Airán Rodríguez de competir en la élite. Fue a la edad de 19 años cuando este tinerfeño sufrió un politraumatismo con lesión medular completa tras una accidente con su coche en una curva de Valleseco (en Tenerife). Quedó discapacitado, pero, como él siempre dice, “no minusválido”.
Estuvo dos semanas en coma, un mes en la Unidad de Vigilancia Intensiva y, más adelante, un buen tiempo en una de las clínicas de referencia en lesiones medulares: el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Se estuvo recuperando allí un total de siete meses con la finalidad de adaptarse a la vida en la silla de ruedas y con la obsesión de ser independiente. Y definitivamente lo logró.
Tanto es así que tomó la determinación de estudiar, primero relaciones laborales, carrera que dejó justo a la mitad para irse a Gran Canaria a estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, de la cual es Licenciado desde 2008. Actualmente está… ¡estudiando medicina en la Universidad de La Laguna!
Su carrera deportiva está especialmente ligada a la competición. Airán relató a esta serie de vidas ejemplares en el deporte que publica Canarias3puntocero que, cuando tuvo el accidente, hizo Relaciones Laborales para buscar una salida laboral. No obstante, la frustración que le suponía ir a la facultad y encontrarse con el aparcamiento de personas con movilidad reducida ocupado y una accesibilidad deficiente, le llevó a irse a Gran Canaria para hacer dicha Licenciatura en Educación Física (INEF).
Allí empezó a descubrir deportes más allá del fútbol, que siempre le gustaron y que llegó a practicar. Conoció de primera mano el bádminton adaptado y se dio cuenta de que se le daba especialmente bien. Las infraestructuras eran ideales y decidió dejar a un lado el baloncesto y centrarse en esta modalidad. Es una etapa que recuerda con especial cariño por los viajes que llevó a cabo para disputar diferentes competiciones.
A pesar de ello, al terminar la carrera en la isla redonda, Rodríguez volvió a Tenerife y se encontró con muchas trabas para poder entrenar con normalidad. No disponía de pistas, ni de material, ni de algún jugador de dicha modalidad que entrenase con él. Además la Federación Española estaba en una situación de muchos cambios. “Lo sufrí mucho”, reconoció en esta entrevista.
Precisamente por eso, en 2010, en pleno afán por seguir en la competición de élite y con el apoyo del Ademi Tenerife, dio el salto a la halterofilia adaptada: el ParaPowerLifting. Desde ese año, ha logrado 9 campeonatos de España consecutivos en su categoría de menos de 49Kg de peso corporal. El último, el sábado 24 de marzo en un torneo en el que fue capaz de levantar 80 kilos en dicha categoría.
Aunque su objetivo era batir su propio récord, cifrado en 83 kilogramos, esta temporada no ha sido fácil mantener un ritmo asiduo de entrenamientos, pero que aún así, le han llevado a colgarse un nuevo entorchado nacional que le permitirá soñar por sus próximos objetivos.
Un hombre inconformista que quedó en el Top 10 mundial de su modalidad tras competir en la Copa del Mundo celebrada en Eger (Hungría). Entrenando a diario en el Centro Deportivo HealthSpace, su hambre por seguir sumando títulos a su palmarés y su estado físico podrían llevarle en volandas a por sus próximos objetivos. Difíciles pero no imposibles para un deportista que ha desafiado los límites de lo inverosímil en varias ocasiones.