Cuba: Escapar S.O.S.

Se celebraron elecciones el 11 Marzo, con ese partido único e impuesto por casi sesenta años, aún no se ha comunicado oficialmente si sigue Raúl Castro o nos hace el “favor” de irse, no es que vaya a cambiar la vida de mí pueblo, pero al menos perdemos un poco de vista a los Castro.
Lo cierto es que mí pueblo ha decidido escapar, algunas personas ajenas al tema nuestro me han preguntado, por qué no hemos salido de esto, no tengo noticias de una dictadura que haya sido derrocada desde abajo, todas han caído desde arriba, pero si alguien tiene la fórmula que la comparta ,por favor.
De momento intentamos sobrevivir y escapar, escapar de los problemas diarios y de los futuros, porque en Cuba el camino de lo peor es infinito, siempre mañana podemos estar peor y como lo sabemos, queremos irnos, no importa a dónde y lo demuestran cifras y los hechos hechos.
Cuba como otros países de América recibían miles de emigrantes al año, la dictadura de Castro ha hecho una propaganda de como estaba la isla antes de él convertirse en el “salvador”, pero basta mirar las estadísticas en sanidad, economía, educación, transporte, industria etc. y la cantidad de europeos, asiáticos y de otros lugares de la tierra que hacían las américas en Cuba, mandaban dinero a sus países, se hacían casas y los que querían regresaban ,otros decidían quedarse, formaban familias, se sentían muy bien en Cuba, nadie los discriminaba, nadie les decía que nos quitaban el trabajo, que no cabían porque somos una isla pequeña, iban sin papeles, sin contratos, mi abuelo paterno fue de los que llegó con su pantalón de pana, camisa blanca remangada, maleta de cartón y un real en el bolsillo, nos contaba como salió de su Sevilla natal hasta Cádiz y alli un ” vapor”, Por la rama materna abuelo Valenciano y abuela Canaria, así es nuestra raza todo un mestizaje que la enriquece, dicen los asiduos al piropo de mi país que: ” el mejor invento gallego son las mulatas y no el caldo gallego”, suelen decirlo a toda mulata atractiva que les pasa a su lado, aunque debo aclarar que gallego se le dice a todos los españoles en Cuba, excepto a los Canarios que son “isleños “.
Asi en mi barrio convivimos, crecimos y compartimos el día a día, Chinos, Coreanos, Japoneses, Turcos, Italianos, Ingleses, Canadienses, Polacos, Rumanos, Rusos, Checos, Franceses, pero sobre todo españoles, muchos españoles, Valencianos, Catalanes, Isleños, Asturianos, Gallegos, Castellanos y Vascos, amigos que tuvieron descendencia y por eso tuve compañeros y compañeras en la escuela con apellidos que nada tenía en común, desde Lee, pasando por Evans,Expósito, Marino, Smirnova, Nowak, Ruben, Marrero, Martín, Lebrón, Puíg, García, Freire, Hernández, González y hasta Irarragorri.
Desde 1492 llegaron inmigrantes, españoles, africanos, asiáticos, hoy sabemos que casi dos millones de cubanos viven en U.S.A la mayoría en Miami, pero también residen en otros estados y en otros paises de América, Europa, Asia, Africa, Australia y cada día se leen noticias de cubanos que no se les permite quedarse al país donde llegan, por ejemplo, Honduras retuvo en 2017 a más de seiscientos cubanos que intentaban llegar a U.S.A., rescatan a cuarenta cubanos en la costa de Colombia, detienen a veinte cubanos que ingresaron no se sabe como en Bolivia, cubanos en Holanda crean campaña online para que se les otorgue asilo político, seis cubanos deportados en este último mes por intentar ingresar a Perú, una mujer, un hombre y un niño deportados desde Bolivia, más de setenta emigrantes cubanos permanecen varados en territorio serbio, cubanos solicitantes de asilo político en Trinidad y Tobago irán a juicio en Agosto, cubanos varados en el aeropuerto de Amsterdam a la espera de una visa humanitaria, más de 2660 pidiendo asilo en Chile, ONG denuncia falta de trato de igualdad a emigrantes cubanos en Uruguay, mientras en Santa Rosa un pequeño pueblo de ese país alberga un asentamiento de cubanos indocumentados, el gobierno de Cuba y Costa Rica negocian una migración ordenada,Panamá deporta a cincuenta y tres cubanos
España también ha sido un país a donde han emigrado muchos cubanos, aunque no lo pone fácil, a pesar de eso se calcula que hoy residen allí unos cuarenta mil cubanos censados y documentados, pero sabemos que algunos permanecen “ilegales”.
Según las estadísticas cubanas entre 1903 y 1933 entraron a residir a Cuba 723381 españoles y que entre 1902 y 1959 llegaron a vivir a Cuba más de 180000 Canarios.
Sé que el mundo ha cambiado, que cada día hay más fronteras, pero ahora nuestro pueblo necesita ayuda, no la que pretenden dar como ayuda de inversión, saben perfectamente que a los cubanos se les paga por esos inversionistas unos salarios de miseria y que el beneficiado es el dictador, necesita la ayuda que antaño dio.
S.O.S para mi pueblo o dejen de dar oxigeno al dictador.