Fotografía

Equipo fotográfico, aduanas y aeropuertos

Es evidente que en la mayoría de los viajes que realizamos hoy día, hacemos un uso importante de los transportes aéreos y en consecuencia de los aeropuertos. Esto tiene sus ventajas a la hora de acortar distancias entre el punto de salida y el punto de destino, pero la utilización de este medio de transporte,  también implica algunos y determinados inconvenientes, a la hora de transportar nuestros equipos de fotografía.

Equipaje, procura llevar tu equipo fotográfico siempre contigo como equipaje de mano y nunca lo metas en las maletas o bolsas que vas a facturar, un mal golpe durante la manipulación o el extravío de los equipajes, pueden dejarte sin fotos y sin equipo.

El trípode y dependiendo de su tamaño, es lo único que podrías poner en el equipaje que vas a facturar, cuando llevo uno de los pequeños así lo hago, pero si necesito transportar uno mayor, de los que no caben en las maletas, entonces pido que me lo facturen a píe de avión. Esto significa, que yo mismo lo llevo hasta el avión y allí se lo entrego en mano al personal de cabina, para que lo pongan en el almacén próximo a los servicios o en la bodega, según el caso.

Aduanas, conviene llevar siempre entre la documentación de viaje, las facturas originales o fotocopias de las cámaras y objetivos, así como una lista con la relación del equipo con sus correspondientes números de serie, en las aduanas de algunos países suelen pedir estos justificantes para evitar el comercio no controlado de equipos electrónicos.

Seguridad, otro concepto importante a tener en cuenta, es el de la seguridad. Cuando se pasa el equipaje por la cinta del scanner, es normal que si llevas un portátil te obliguen a sacarlo de la bolsa para pasarlo en una bandeja independiente. Así que tenemos la bolsa, el portátil y todo los demás que lleves, pasando por la cinta mientras tú lo haces por el arco, y si en ese momento la máquina detecta que aun se te olvido desprenderte de algún objeto metálico, cosa por cierto bastante frecuente, aquí surge el problema, porque mientras que tu sigues retenido en el arco con los de seguridad, tus equipos ya han llegado al final de la cinta y alguien se lo puede llevar “equivocadamente”, cosa que fácilmente puede suceder sobre todo en aeropuertos con grandes movimientos de pasajeros.

Por esta y otras razones,  debes hacer caso a la machacona megafonía de los aeropuertos y tener tu equipo vigilado de manera visual en todo momento y no perderle de vista ni para tomar café.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir