El documental ‘Milagros’ llega a Garachico este sábado 9

El documental se proyectará en Genovés, barrio natal de la familia protagonista de la cinta. Será a partir de las 21.30 horas en la plaza de La Candelaria.
El documental ‘Milagros’ llega a Garachico el próximo sábado 9 de junio. Tras su estreno en el Festival de Cine de Málaga y su proyección en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), la última cinta de David Baute podrá verse en la Villa y Puerto.
Concretamente en Genovés, barrio natal de la familia protagonista de la cinta. El documental podrá verse a partir de las 21.30 horas en la plaza de La Candelaria. La historia tiene como contexto geográfico el propio lugar de la proyección ya que la vida de sus protagonistas se desarrolla en este núcleo de medianías del municipio del norte de Tenerife.
Baute ha sido testigo silencioso durante tres años de rodaje de la vida de esta familia compuesta por una madre, Milagros; y cuatro hijos, Carmelo, Agustín, Mary y Vicente.
Su director y el equipo del documental considera un auténtico milagro el hecho de que la familia haya salido adelante manteniendo la unidad familiar ya que todos ellos tienen capacidades diferentes. A esto se le une el complejo contexto económico de los últimos años que ha puesto más dificultades a la vida cotidiana de esta familia.
La ambientación del documental juega un papel muy importante dentro de la cinta. Genovés, una zona muy rural del municipio garachiquense, contiene grandes paisajes que establecen una relación con los protagonistas. El paraje se convierte en un pilar fundamental y la relación de la familia con el mismo desarrolla un elemento primordial del lenguaje cinematográfico.
De este modo, Baute ha considerado idóneo que el documental sea proyectado en este lugar: por contexto de la cinta y también por la pertenencia de la familia a este núcleo urbano.
Con este largometraje David Baute vuelve a sus orígenes cinematográficos recuperando la esencia de su primer documental, ‘Rosario Miranda’ (2003). El director garachiquense reconoce que le apetecía recuperar este registro de observación.