El Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur se celebrará en Santa Cruz de Tenerife entre el 11 y el 15 de julio

MAPAS, Mercado de las artes Performativas del Atlántico Sur, reunirá en Tenerife entre el 11 y el 15 de julio a unas 200 agrupaciones artísticas procedentes de 30 países de Latinoamérica, África y Europa, con 130 programadores y gestores culturales de 42 nacionalidades, en un encuentro profesional que promueve los acuerdos comerciales y de distribución y la difusión internacional de proyectos musicales y de artes escénicas.
En torno a MAPAS 2018, organizado por el Cabildo de Tenerife, Unahoramenos y Circulart, se articulará una completa programación de carácter profesional, con la organización de ruedas de negocio en las que artistas y programadores mantendrán encuentros para tratar de cerrar acuerdos comerciales. También habrá oportunidad para la formación y el asesoramiento, con sesiones de networking, sesiones de pitch y talleres, algunos de ellos ya celebrados el pasado mes de marzo, orientados a mejorar la viabilidad de los proyectos artísticos y a la internacionalización de dichos proyectos.
El público y los programadores citados en esta nueva edición de MAPAS podrán disfrutar de 60 actuaciones gratuitas, 30 musicales y otras 30 de artes escénicas, que se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos de la capital tinerfeña, como el Auditorio de Tenerife, Tea Tenerife Espacio de las Artes, el Teatro Guimerá y el Teatro La Granja, y también en escenarios de calle, con la previsión de congregar a unas 20.000 personas.
Teatro, danza, música, artes de calle o circo son algunas de las propuestas que convertirán a Tenerife en el centro de actividad de las artes en el mes de julio, con una importante participación de artistas, compañías y grupos canarios. Países como Argelia, Benin, Burkina Faso, Camerún, Etiopía, Marruecos, Mozambique, República del Congo, Senegal, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Haití, México, Panamá o Uruguay, entre otros, tendrán también presencia en el mercado.
Tenerife ha logrado hacerse un hueco destacado en la agenda internacional de las artes performativas con MAPAS, cuya primera edición, celebrada en 2017, generó altas expectativas entre la comunidad artística, hasta el punto de recibirse este año más de 1.300 solicitudes para participar en este mercado profesional con el que se busca impulsar la cultura empresarial para las artes en vivo. Con esta edición se pretende consolidar a la isla como centro de referencia internacional para el intercambio profesional de la comunidad artística y de los responsables de programación de espectáculos y festivales y gestores culturales.
La página web de MAPAS 2018 (www.mapasmercadocultural.com) ofrece información detallada y una referencia audiovisual del trabajo de cada uno de los artistas que participarán en este mercado de las artes en vivo, tanto de aquellos seleccionados para las ruedas de negocio como de los que ofrecerán muestras artísticas durante su estancia en la isla.
MAPAS cuenta con la colaboración de Auditorio de Tenerife y TEA Tenerife Espacio de las Artes.