Africa 3.0

Rusia regresa a África, ¿vuelve la Guerra fría?

Hace pocos días funcionarios de Naciones Unidas desvelaban que los grupos rebeldes que operan en la República Centroafricana han aumentado sus escoltas militares después de la entrega de armas por parte de Rusia al ejército centroafricano este mismo año.

En diciembre de 2017, el Consejo de Seguridad de la ONU otorgó a Rusia una exención del embargo de armas impuesto sobre la República Centroafricana, permitiendo el suministro de armas ligeras a las fuerzas gubernamentales y el envío de instructores militares y civiles. Esta reciente adquisición de armamento, según informa la ONU, ha ayudado al rearme, sobre todo, de las diversas fracciones de la ex Seleka, el grupo que en 2013 llegó a la capital, Bangui, propiciando un golpe de estado y el inicio del actual conflicto.

Desde hace tiempo, los grupos rebeldes del país se preparan para una escalada de tensión del conflicto dado que el gobierno optó por la opción militar para su solución (entrenamiento de las fuerzas armadas, rearme y ataques a los bastiones de los grupos opositores) en lugar de seguir un proceso político de negociación que pudiera conducir a la paz. Según la ONU, las armas que están llegando al país, de alta potencia, proceden principalmente de Sudán, país vecino que dio su apoyo, desde un inicio, a los Seleka y fiel aliado de Moscú en la zona.

Detrás de todo esto se encuentra la ofensiva diplomática de Vladimir Putin en la República Centroafricana que se concreta en la donación de armas y acciones de entrenamiento del ejército gubernamental. En este país, Rusia ha encontrado la puerta que necesitaba para regresar a la escena africana, abandonada al final de la Guerra fría, en una competencia directa con China (además de Occidente), a la que también hace frente en el continente asiático.

República Centroafricana

No es ningún secreto que China ha resucitado el viejo proyecto colonial de un África que se extiende de oeste a este y de sur a norte estructurada por rutas comerciales. De ahí las grandes obras de infraestructura que los asiáticos han emprendido por todo el continente. Para asegurar su presencia, China invierte grandemente en las operaciones de Naciones Unidas en las que cada vez coloca más efectivos.

Ahora el regreso de Rusia, bajo la forma de fuerzas de paz, abre nuevos interrogantes. No cabe duda de que este país quiere recuperar su influencia en África y, posiblemente, rescatar sus inversiones en yacimientos petrolíferos en zonas cercanas a Sudán.

La entrada de Rusia en la República Centroafricana supone el primer paso del regreso de este país al continente. Ha entrado fuerte, entre las armas entregadas hay algunas antiaéreas que podrían derribar a los helicópteros franceses que operan en la zona. También puede suponer la puerta que abra paso a otros acuerdos futuros como los de explotación de los recursos mineros del país. Todo indica que desde hace años Estados Unidos ha intentado impedir este acercamiento económico y militar, que a la vista de los recientes acontecimientos parece haber fracasado. Pero Washington no se rinde y en enero lanzó un programa de 13 millones de dólares para formar al ejército centroafricano.

Por su parte, Rusia tiene desplegados en Sudán un gran número de tropas repatriadas desde Siria, por lo que a Moscú le vendría muy bien construir un corredor que conectase los dos países.

Todo indica que la Guerra fría vuelve a África y las potencias occidentales, China incluida, están marcando territorio de nuevo.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir