Africa 3.0

Estados Unidos reduce sus tropas en África

Estados Unidos ha decidido reducir el número de efectivos militares que tiene desplegados en África y de sus operaciones especiales. Estos planes son el resultado directo de la nueva estrategia de defensa del presidente Trump, que quiere centrarse en las amenazas que representan China y Rusia. La mayoría de estas tropas saldrían de África occidental y central, donde hasta ahora las operaciones especiales llevadas a cabo por ellas se han centrado, oficialmente, en el entrenamiento de tropas de los países de estas zonas para combatir a los grupos terroristas yihadistas que operan en ellas. Este recorte puede reducir hasta la mitad el número de militares estadounidenses estacionados en el continente durante los tres próximos años, según informaba el New York Times en junio.

El acontecimiento que precipitó esta decisión fue la emboscada que el pasado mes de octubre acabó con la vida de cuatro soldados estadounidenses en Níger. En mayo, se hizo pública la investigación realizada por el Pentágono sobre el incidente. En ella se puso de manifiesto que los comandos especiales estadounidenses asumen más riesgos de los que deberían. Esto aceleró la decisión de abandonar algunas de las misiones de contraterrorismo que lideran actualmente en África para concentrarse en poderes más globales.

Se calcula que en la actualidad, unos 1.200 soldados estadounidenses están desplegados en África, la mayoría de ellos dedicados a operaciones de contraterrorismo y entrenamiento de ejércitos nacionales. Si se implementan los nuevos planes de la administración Trump, el número puede reducirse a solo 700.

Algunos países africanos piensan que la retirada de tropas africanas de su territorio será perjudicial para su seguridad. Es el caso, por ejemplo, de Camerún donde hay desplegados unos 300 soldados estadounidenses que, oficialmente, se dedican a la formación de los soldados cameruneses en la lucha contra Boko Haram en la región del Extremo Norte.

El general Thomas Waldhauser, comandante del Comando África de Estados Unidos (Africom), en un intento de apaciguar la alarma creada por esta noticia en Camerún, ha declarado que “el ejército camerunés ha mejorado muchísimo y que ya no necesita que las fuerzas estadounidenses lo acompañen en sus misiones”, como recoge el Journal du Cameroun. Según el mismo medio, entre 2012 y 2016, Estados Unidos invirtió 220 millones de dólares en ayuda militar a Camerún, con la finalidad de ayudarlo a combatir el terrorismo de Boko Haram en el norte del país.

Algunas ONG llevan tiempo presionando a los Estados Unidos para que retire sus tropas de Camerún, sobre todo desde que comenzó la crisis de las regiones anglófonas, la cual ha derivado en una guerra civil. Según estas, el ejército camerunés usa equipamiento donado por los Estados Unidos para matar civiles desarmados en estas regiones. Estos abusos también se extenderían a civiles acusados de colaborar con Boko Haram en el norte del país.

Algunos ciudadanos ponen en entredicho los verdaderos intereses del apoyo de Estados Unidos al ejército camerunés en su lucha contra Boko Haram, cuestionando cómo es posible que todo el potencial desplegado, incluyendo la base con drones de Garua, no ponga fin a las incursiones de los terroristas en territorio camerunés y que nadie ataque las posiciones en las que estos habitan en las montañas que hacen frontera entre Camerún y Nigeria, permitiendo que sigan atacando aldeas fronterizas para saquearlas en busca de alimentos.

En los próximos meses se verán hasta que extremo Estados Unidos incrementa esta nueva política y cuales son sus consecuencias reales sobre el terreno.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir