“El Aula Heineken ha sido una experiencia de aprendizaje, motivación y autoconocimiento en gastronomía”

Yenni Valenzuela, que actualmente se está formando en Dirección de cocina en el Hotel Escuela de Tenerife, se proclamó el pasado 1 de julio como la ganadora de la Segunda Edición del Aula Heineken de Gastronomía, iniciativa organizada por Bara Bara Comunicación e Incabe, y que nace con el objetivo de apoyar el talento de jóvenes de las Islas menores de 35 años, ya sean estudiantes de cocina o profesionales, con vocación innovadora y ansias de superación.
¿Cuándo empezaste a interesarte por la cocina?
Mis inicios en cocina empezaron de manera autodidacta en Colombia donde tuve grandes mentores que me enseñaron este camino, me di cuenta que a través de la cocina podía crear de una manera artística y brindar experiencias teniendo presente el consumo responsable de los productos locales basados en las raíces tradicionales heredadas por nuestros antepasados
¿Cómo ha sido tu trayectoria profesional hasta ahora? ¿Dónde te has formado y trabajado?
He tenido un poco de suerte y tras la disciplina y la constancia he llegado a conseguir logros, actualmente me formo en Hecansa en dirección cocina y antes pasé por la Basque Culinary Center en un pequeño programa de horas en alta cocina, además de la formación laboral en grandes restaurantes como Salvo patria en Colombia y el bistró Guggenheim en Bilbao.
¿Qué ha supuesto ganar el concurso del Aula Heineken?
Ha sido una maravillosa experiencia, llena de reconocimientos, aprendizaje, motivación y autoconocimiento en el ámbito de la gastronomía.
¿Cuáles son tus proyectos de futuro?
Finalizar con éxito mi ciclo formativo en Hecansa y proyectarme hacia nuevas experiencias donde el conocimiento y el aprendizaje primen.
¿Con qué profesional de la gastronomía te gustaría trabajar?
Hoy en día hay muchos cocineros de talla nacional e internacional donde me gustaría trabajar y aprender, seria difícil escoger a uno en específico, pero para irme cerca me gustaría aprender de la mano de Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes Cárdenas en el restaurante Nub .
¿Un sueño por cumplir?
Aportar un poco a la necesidad de consumir consciente y humildemente en un gran proyecto de restauración donde se vinculen al campesino, al agricultor, al cocinero y al servicio para dar ratos de felicidad al comensal por medio de creaciones artísticas gastronómicas, aportando un granito de arena en la responsabilidad que tenemos con el producto y la tierra.