Opinión

No Sin Mi Móvil

Según las cosas que a uno le proporcionen la felicidad, éstas conducirán a un juego en el que la suma siempre será cero: como una adicción, que requiere constantes dosis de adquisiciones y, a menudo que se tenga más de algo que los vecinos, nada de lo que se tiene importa demasiado.

Mihály Csíkszentmihályi

Según un reciente estudio, cuatro de cada diez personas en España, sería incapaz de estar más de estar un día completo sin su teléfono móvil. Esta necesidad de conexión se justifica por que, la mayoría de los usuarios, manifiestan utilizar este tipo de teléfonos para prácticamente todo lo que se nos pueda ocurrir. Esta conectividad va desde estar en contacto con otras personas, leer noticias o chequear redes sociales, hasta buscar direcciones, compartir localizaciones, leer libros o hacer fotografías.

Más allá de que estos dispositivos sean un compendio de muchas prestaciones que hace unos años, nos proporcionaban otros elementos, su uso intensivo se está consolidando como algo imprescindible para muchos de nosotros.

La pregunta es ¿podemos considerar al celular o teléfono móvil, un objeto de adicción?¿Qué similitud tiene su uso intensivo, compulsivo u repetitivo, con otros tipos de dependencia? La misma encuesta revela que muchas personas se consideran adictas a ellos.

Pero lo cierto es que resulta complicado poder establecer que el modelo de uso que le damos al teléfono móvil, se pueda considerar, en si, una adicción. Si nos atenemos al uso lúdico -juegos, apuestas online-, podemos estar hablando de una ludopatía, si lo hacemos a su uso como acceso a páginas de sexo -de pago o gratuitas-, estaremos determinando otra dependencia, y así podríamos seguir.

Por esto, quizás deberíamos hablar con mayor propiedad cuando nos referimos a la adicción a los teléfonos móviles o, al menos, acotar la misma a quienes son actualizadores compulsivos de los modelos que vayan apareciendo en el mercado. Aún así, estos últimos entrarían en la categoría de compradores compulsivos.

En definitiva, los miniordenadores que la mayoría de las personas llevamos a todos lados, parecen más un facilitador o entorpecedor de conductas que un tipo de adicción en si. Pero, no nos equivoquemos: entra dentro de la costumbre humana de buscar un culpable a todas nuestras carencias o problemas, sin preocuparnos por encontrar la causa de ellos.

Seguiremos ahondando sobre ello en próximas entregas. ¡Atentos a su móvil!

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir