3.0 Noticias

Clavijo reclama a Pedro Sánchez que sea “más estricto con la deuda de Cataluña” y le permita los 600M€ de Canarias

El Presidente D. Fernando Clavijo Batlle , COLOQUIO APD (Foto: Manuel LéŽrida/Presidencia GobCan)

“Cataluña registra 11 veces más deuda que Canarias y Valencia 9 veces más; lo que pido es que el Estado sea más estricto con ellas y a mi, que sí he cumplido con el techo de gasto, me permitan invertir esos 600Millones de deuda. Necesitamos inversión pública, en turismo, agua, sanidad. Y no pedimos más dinero, sino que nos dejen gastar lo que ya tenemos”, reclamó esta tarde el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ante el selecto grupo de empresarios y dirigentes que siempre acude a las atractivas convocatorias de apdCanarias.

El Presidente D. Fernando Clavijo Batlle , COLOQUIO APD – ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN , con ;Juan Miguel Sanju‡n y Jover, presidente APD Canarias (Foto: Manuel LéŽrida/Presidencia GobCan)

Segunda advertencia a Sánchez

La segunda advertencia a Pedro Sánchez y, mucho más directamente, al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, fue aún más dura: “sería una injusticia que no se firmara en breve el convenio de carreteras; o se hace ya o pediré la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo, que nos reconoce los millones para esto”. El presidente canario recordó que “hubo muchas empresas en las islas que quebraron o perdieron decenas de trabajadores” para recordar cómo ambas patronales en las islas “están siendo leales con Canarias y sus necesidades”. Clavijo remató: “si no se firma ya, no se corresponde con la lealtad con la que Canarias trata al Estado”.

 

 

 

 

Incertidumbre

Estamos en un momento de mucha incertidumbre, comenzó su discurso el presidente. “Todo sucede muy deprisa y las decisiones duran muy poco tiempo”. En reflexión sobre el presente y futuro de las islas que le llevó más de hora y media (preguntas de los asistentes, incluidas), Fernando Clavido advirtió que tomó la Presidencia del Gobierno en una situación crítica: “Veníamos de todo tipo de registros negativos en las islas” y basó su mandato en tres objetivos (prácticamente alcanzados): financiación autonómica, REF y nuevo estatuto autonomía.

El Presidente D. Fernando Clavijo Batlle , COLOQUIO APD  (Foto: Manuel LéŽrida/Presidencia GobCan)

Clavijo dibujó un escenario internacional, nacional y local “complejo”. Haciendo gala de decir lo que piensa, reconoció sus limitaciones a actuar de forma eficiente y efectiva ante “amenazas ante las que nuestras decisiones no influyen”, entre las que incluyó el proteccionismo de la era Trump y sus crisis con China, la estabilidad política en destinos competidores a Canarias, el incremento del precio del petróleo de 50 a 80€, las consecuencias del Brexit y, por supuesto, la tensión política en España “por Cataluña”. Aquí aprovechó para repetir su “cansancio de que esto último monopolice la atención política de este país; somos muchas más comunidades, que sumamos mucho más y a las que se nos está desatendiendo gravemente”.

Así, dibujó un panorama incierto, con bajada en las previsiones (como las apuntadas por BBVA de 3,1 a 2,9 este año y en 2019 a 2,5), junto con otras incertidumbres en la conectividad, la construcción, el sector servicios, bajada de turistas y del consumo. Y no escondió el presidente problemas importantes en las Islas como rentas bajas, de familias y pensionistas.

Presupuesto expansivo

El Presidente D. Fernando Clavijo Batlle , COLOQUIO APD , con ;Juan Miguel Sanjuán y Jover, presidente APD Canarias, Francisco Javier Torres, director general de APD Canarias, Israel Santana, director Asuntos Corporativos JTI, Víctor Crespo, director General JTI , en Presidencia de Tenerife a 18 de Septiembre 2018. (Foto: Manuel Lérida/Presidencia GobCan)

El Gobierno incorporará más de 600M€ a los nuevos presupuestos, pero ante un auditorio eminentemente económico, echó un buen jarro de agua fría. “Los tres presupuestos anteriores han contemplado importantes rebajas fiscales. Ahora no bajaremos el IGIC”, anunció. “Primero, porque afectaría gravemente a ayuntamientos y cabildos y, segundo, porque afectaría a la deuda y tendríamos que hacer muchos más recortes

En el turno de preguntas, Fernando Clavijo señaló que en un escenario internacional, nacional y local muy complejo (con la ruptura de su propio pacto de Gobierno con los socialistas) puede vender como logros la enseñanza bilingüe, el entendimiento entre la industria turística y los sectores primario e industrial y la nueva Ley del suelo. En el debe, el presidente se apuntó la falta de acuerdo político “que nos ha limitado en los tiempos de leyes como la de servicios sociales, que crearía mucho empleo”; la carencia de un debate serio sobre el sector turístico, “lo que nos impide dardo respuesta a las nuevas exigencias”. Aquí recordó su negativa a implantar una tasa turística: “recaudamos más con el IGIC que con una tasa y, si ahora han bajado los turistas, imaginate si la ponemos”.

Clavijo lamentó que no haya “sosiego político para alcanzar acuerdos en los asuntos de verdad; esta tierra es capaz de hacer grandes cosas, pero me gustaría sacar de la política el populismo, el pesimismo y el arribismo”.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir