3.0 Noticias

El Festival de Cine Fantástico de Canarias

Fotografías cedidas por Festival de Cine Fantástico Isla Calavera

Cuando apenas cumple un año, el Festival de Cine Fantástico de Canarias- Isla Calavera, se lanza a la aventura de una edición especial en la isla de La Palma, los próximos días 21 y 22 de septiembre. Un aperitivo a lo que será el Festival de noviembre en Tenerife.

Codirigido por Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, y organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, la publicación especializada TumbaAbierta.com y Multicines Tenerife, el Festival de Cine Fantástico de Canarias- Isla Calavera nació en 2017 y fue un enorme éxito del que disfrutaron más de 2.000 personas a finales de noviembre en Tenerife. Este año el festival trasladará a finales de septiembre y de manera excepcional su actividad a La Palma, bajo la coordinación de Patricio Ducha, con el patrocinio del Cabildo insular, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y Dorada Especial, y con la colaboración de la Universidad de La Laguna, el Aula de Cine de la ULL, la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, y el canal DARK y la Fundación Diario de Avisos, como media partners.

Aunque su sede oficial es Tenerife, y allí es donde se pretende celebrar la edición anual de noviembre, el objetivo del Festival es llevar la Isla Calavera al resto del Archipiélago, con una programación más corta y sin sección oficial a concurso. En 2018 ha sido La Palma quien ha abierto las puertas a celebrar esta primera edición especial, en “una oportunidad “única” de poder disfrutar en un marco incomparable, como es el Teatro Cine Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma, de películas fantásticas, clásicas y de estreno, con una alta calidad de sonido y en pantalla grande. Películas que, difícilmente, se podrían ver aquí si no vinieran avaladas por la organización del Festival Isla Calavera”, en declaraciones de Patricio Ducha, coordinador de la edición especial La Palma de  este evento.

“Desde su concepción, nació con ADN regional con la intención, a medio plazo, de llevar el evento cinematográfico a todas las islas del Archipiélago. El Cabildo de la Palma y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma han sintonizado rápidamente con los objetivos del festival y hemos tenido el gran honor de que sea la primera isla, después de Tenerife, en transformarse durante unos días en la mítica Isla Calavera”, cuenta Daniel Fumero. “un programa corto pero ambicioso”, en palabras de Ramón González Trujillo, ambos codirectores del Festival.

Es difícil escoger un único evento de los que se han planificado para dos días de actividad frenética que para sus creadores, serán inolvidables. La programación incluye un clásico indiscutible del género de la década de los 80, una comedia negra actual enmarcada en el género fantástico, además de un documental muy sólido “con el que queremos abrir la puertas de un universo cinematográfico apasionante a las nuevas generaciones de espectadores”, apuntan los creadores del Festival. Además habrá dos cortometrajes, una exposición, una clase magistral y la posibilidad del contacto del público con los invitados.

El festival se hace así un hueco entre otros más célebres, como el Festival de Sitges, que celebra este año su 51ª edición, el Nocturna Madrid y la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Eventos con más tradición y años a sus espaldas pero de los que ha aprendido y a cuya altura, y con solo un año de edad, ya está el joven Festival Isla Calavera.

Festival de Cine Fantástico de Canarias- Isla Calavera, edición La Palma. 21 y 22 de septiembre de 2018, Teatro Chico de la capital palmera

Viernes 21 de septiembre: 20.30 horas. Ceremonia de apertura + proyección de cortometraje RIP (Mención Especial al Mejor Guión en la primera edición del Festival Isla Calavera) y el  largometraje Matar a Dios, de los cineastas Caye Casas y Albert Pintó. Contará con la presencia del actor protagonista Emilio Gavira, con el que tendrá lugar una charla.

Sábado 22 de septiembre: 11.10 horas. Proyección del documental ¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror, un recorrido histórico por el fantaterror español dirigido por el experto en el género, director y guionista Víctor Matellano, seguido de una clase magistral a cargo de Fernando de Iturrate (doctor en Periodismo y profesor de Cine en la Universidad de La Laguna) y Víctor Conde (escritor, ganador del premio Minotauro, el premio Ignotus y el premio Kelvin 505 del festival Celsius 232 de Avilés).

Sábado 22 de septiembre: 20.30 horas. Sesión especial homenaje al clásico La historia interminable, con la presencia del maestro de los efectos especiales y el maquillaje, autor de las criaturas del clásico del género fantástico Colin Arthur (Premio Isla Calavera de Honor 2017), y su colaboradora Sarah Pooley, quienes al término de la película participarán en un coloquio abierto al público en el que se recordará el intenso rodaje de la adaptación al cine de la novela de Michael Ende, así como la trayectoria de Arthur, quien lleva en la profesión desde 1968, cuando elaboró las máscaras de los simios para 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick. Discípulo del mítico maquillador Stuart Freeborn (creador de las criaturas de Star Wars), cuenta en su filmografía con títulos como El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), Conan el bárbaro (John Milius, 1982), Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979), Furia de Titanes (Desmond Davis, 1981) o El viaje fantástico de Simbad (Gordon Hessler, 1977), entre otras.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir