Fotografiando personas durante los viajes

Cuando estamos de viaje, pretendemos captar con nuestra cámara de fotos, todo lo que atrae nuestra atención en el novedoso ambiente que nos rodea. Sin lugar a dudas, la presencia de personas en estas fotografías, añade la mayoría de las veces, calor e interés a las imágenes obtenidas. Pero conseguir hacer un retrato a personas desconocidas, no es tarea fácil. En ocasiones, he podido observar la molesta y poco respetuosa conducta de algunos turistas, que convertidos en fotógrafos compulsivos, van con la cámara pegada al ojo fotografiando a diestro y siniestro, sin consulta ni permiso, como si estuvieran fotografiando animales en un Zoológico.
Si tu intención es la de obtener algunos buenos retratos o fotos de ambiente, con las personas que te encuentres en el camino, te recomendaría que observaras los siguientes preceptos:
Actitud. Mantén una actitud natural y sincera, ante las personas con las que te vas encontrando y evita las manifestaciones de miedo o repulsa, mira a los ojos de tus intercomunicadores, con franqueza y energía, pero sin actitudes desafiantes ni despectivas, saluda con respeto, cordialidad y sobre todo sonríe de manera natural y sincera, la sonrisa es una expresión muy humana, que siempre abre puertas.
Comunícate. Para realizar fotografías a personas desconocidas, debes establecer previamente, una mínima relación personal. En ocasiones el desconocimiento del idioma o dialecto, puede parecer un problema insolventable, pero te sorprenderá lo efectivo que puede resultar establecer comunicación con otras personas, a través del lenguaje corporal, creado a través de gestos y miradas.
Infórmate. La ignorancia es una mala compañera de viaje, que puede darte desagradables sorpresas. Antes de aventurarte a realizar fotos en un lugar desconocido, infórmate de las costumbres religiosas, sociales y culturales del país ó región que estas visitando. Es conveniente saber ciertas cosas antes de que comiences a disparar fotos, como por ejemplo que en las comunidades de religión musulmana, no está bien visto que se hagan fotos a las mujeres, porque supone una afrenta y falta de respeto a la familia.
Apréndete algunas palabras y frases de utilidad en el idioma o dialecto local, te servirán para comunicar tus deseos más elementales y además atraerás la simpatía de los lugareños, que valoraran favorablemente tu actitud e interés por la cultura local.
Aléjate de las rutas convencionales. Procura buscar rutas y lugares alternativos diferentes a los que son más frecuentados por los turistas habituales, muévete por los lugares en los que se desenvuelven día a día, los residentes del lugar, lleva la cámara de manera visible, pero no pretendas hacer fotos desde el primer momento, relájate e implícate en el ambiente, tomate un café, té o lo que creas más oportuno. Verás como al tiempo lograras despertar el interés de los que te rodean, que acabarán queriendo saber algo sobre ti, de que país vienes, a que te dedicas y cosas por el estilo. Al final lo más increíble será, que estos nuevos conocidos, incluso te pueden llegar a solicitar, que les hagas esas fotos, que en definitiva, era lo que tú buscabas desde el principio.
Agradecimiento. Sé generoso y agradecido con los improvisados modelos que utilices en tus fotografías de viajes. En ocasiones un pequeño regalo o una pequeña compensación económica, contribuyen a que las personas fotografiadas, se sientan más felices y predispuestas. Enséñales las fotos que realices en la pantalla digital de la cámara, en la mayoría de los casos, se producen alegres reacciones que sirven para reforzar la confianza entre fotógrafo y fotografiado.
Pingback: Fotografiando África - Canarias3puntocero