Turismo 3.0

Colorida y moderna ciudad de Tel-Aviv

Tel Aviv, es una de esas metrópolis en las que ya percibes que te vas a sentir cómodo, desde la primera impresión.  El ambiente que se respira en la ciudad, es claramente liberal y cosmopolita, y se puede apreciar en cada una de sus avenidas, calles, plazas y mercados.  Ubicada al norte de la antigua ciudad y puerto de Yafo, la ciudad fue creada en el año 1909, como un primer barrio residencial, por iniciativa de unas 66 familias, con el nombre de Akhuzat Bayit. La zona pronto comenzó a expandirse y nuevos barrios se fueron uniendo, hasta formar un importante nucleo urbano que en 1910, fue renombrado como Tel Aviv, que viene a significar “Colina de la primavera”.

Actualmente, la ciudad se perfila como un popular destino turístico, gracias a sus más de 14 kilómetros de blancas playas sobre la costa mediterránea, en la que se alternan zonas de ocio dotadas de puertos deportivos, importantes establecimientos hoteleros, cafeterías y tiendas de lujo, que se combinan con extensas zonas ajardinadas, que son utilizadas por visitantes y lugareños, tanto como lugar de descanso y de reunión familiar como para el paseo a pié y en bicicleta. La continua afluencia de inmigrantes judíos, venidos hasta el Estado de Israel, desde las antiguas comunidades soviéticas, europeas y americanas, han propiciado de manera evidente, el carácter internacional y cosmopolita, que se respira en la ciudad.

La presencia de bañistas y gentes que practicaban todo tipo de deportes, era constante en las playas de Tel Aviv, especialmente desde la tarde del viernes hasta el anochecer del sábado (sabbat) cuando muchos de los ciudadanos de esta populosa urbe de casi cuatro millones de habitantes, acuden a la franja costera para disfrutar de su día de descanso.

Como anécdota y para que el lector pueda hacerse una idea de la gran afluencia de gente que acude a la playa en este día de descanso de la semana judía, comentaré que mientras paseaba por la zona de costa, haciendo fotografías de los diferentes ambientes playeros, llegaba hasta mis oídos un intenso repicar de acompasados sonidos que parecían provenir de tambores o congas… pero que al observar con más detalle, pude comprobar que no eran otra cosa más que el ruido que producían, el golpear de las pelotas con las pequeñas paletas de madera, utilizadas para jugar al tenis de playa o paleta, por los cientos de personas que simultáneamente practicaban en las orillas de la playa, este deporte que al parecer, goza de mucha popularidad entre los habitantes de esta ciudad.  

El ambiente en la zona costera de la ciudad era de lo más variopinto y animado, pero es evidente que en Tel Aviv, no solo se puede disfrutar del estival ambiente de sus playas y de sus sugerentes paseos por la costa, y la ciudad ofrece otros diversos y muy atractivos ambientes, repartidos por sus barrios y zonas residenciales, que no debes perderte, y de los que hablaremos en un próximo artículo.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir