Africa 3.0

Viajando en Aluguer por las islas de Cabo Verde

Desplazarse por tierra, hasta los paisajes y poblaciones de las islas de Cabo Verde, no entraña grandes dificultades, pero si requiere que conozcamos algunos conceptos básicos, sobre el transporte y las vías de enlace. Con más de 10.000 kilómetros de pistas y carreteras, se puede asegurar que las islas, cuentan con una aceptable red de comunicaciones terrestres. Para moverte por ellas, dispondrás de varias opciones: alquilar un coche, usar los servicios de taxis y autobuses o hacerlo a bordo de los aluguer, unos peculiares taxis colectivos, de gran uso popular. Las principales ciudades y poblaciones de las islas, están conectadas por carreteras pavimentadas, especialmente en las islas mayores y de más habitantes. Y aunque cada vez, se construyen más vías asfaltadas, sobre todo en los núcleos de afluencia turística, la gran mayoría de las carreteras siguen siendo de pavés o adoquinadas. Estas bonitas y peculiares carreteras, que se asemejan a las creadas por cartagineses y romanos, ofrecen mayor resistencia al desgaste y la erosión.

Típicas carreteras de adoquines en las islas

A la hora de organizar nuestros itinerarios terrestres por las islas, hay que tener muy en cuenta que en todas ellas abundan las pistas de tierra. Para circular por estas polvorientas vías, que en su deseo de unir paisajes y poblaciones, dibujan abstractas figuras sobre la volcánica piel de las islas, se hacen necesarios los vehículos todo-terrenos. Llegados a este punto del relato, me gustaría hablarte de los “aluguer”, una especie de taxis colectivos, que según sus características de automoción, podremos dividir en dos diferenciados grupos: Los minibuses, normalmente viejas furgonetas modelo Hiace de la marca Toyota, conocidos popularmente como carrinhas, y los pick up, todo-terrenos, en cuya caja de carga posterior se habilitan, unos rudimentarios bancos transversales, sobre los que en ocasiones, se instala un toldo que protege a los pasajeros del sol ó de la lluvía, según la estación climatológica del momento.

Aluguer circulando por las carreteras de Santo Antao

Tanto unos como otros, suelen tener paradas en sitios fijos y estratégicos dentro de las poblaciones, pero carecen de horarios y sólo comienzan a realizar su trayecto, cuando están completos de pasajeros. Dado que solo en las ciudades de Praia y Mindelo, existen líneas regulares de transporte urbano, los aluguer, constituyen el medio de transporte más popular del archipiélago. De esta manera, los aluguer, circulan de pueblo en pueblo,  dejando y recogiendo todo tipo de pasajeros, que van desde trabajadores y campesinos hasta escolares.

En las islas de ambiente más rural los aluguer, palabra que en portugués, significa “alquiler”, también pueden ser contratados como taxis individuales y así lo hice en las islas de Santo Antao y Boavista, para desplazarme hasta los lugares que deseaba conocer y fotografiar. Durante estos trayectos por los caminos de las islas, aprendí el significado de Bolea, otra nueva palabra para mí, pero muy usada y conocida entre los habitantes de las islas. La Bolea, viene a ser algo así como el autostop y me recordó lo que en Cuba, se conocía como “la botella” una forma de transporte solidario, entre ciudadanos, surgido en el Periodo Especial, cuando colapso gran parte del transporte público. Así pude conocer, que esa palabra significaba transporte gratuito y solidario, también supe como los pasajeros y el conductor, se comunicaban por signos realizados con las manos, para indicar, hasta que pueblo se dirigían y sobre todo constaté una vez más, como las gentes sencillas, se ayudan unas a otras, cuando las circunstancias les son adversas.

Conductor de aluguer en la isla de Santo Antao

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir