América

Cuba: 1959, otra muerte misteriosa

1959 fue un año lleno de acontecimientos y euforia, Lenin afirmó: “Las masas son emocionales” y eso es muy cierto, lo he vivido.

En ese año del triunfo de la revolución muchas cosas ocurrían y apenas se tomaban en cuenta o simplemente se aceptaban como buena todas las versiones oficiales.

Sentenciado Hubert Matos a veinte años de privación de libertad por “sedición”, cuando solo estaba pidiendo dejar la vida militar y volver a su plaza de profesor, pero Fidel Castro dijo al pueblo que Matos era un “traidor” a la revolución y debía ser duramente castigado, las masas creyeron lo que el “máximo líder” estaba diciendo, Matos ya estaba preso y no podía desmentirlo.

De Pedro Luis Boitiel no sé dijo nada, puedo asegurar que buena parte del pueblo cubano no sabe quién es, ni como murió.

Ya con la desaparición de Camilo Cienfuegos, Comandante querido, admirado, muy conocido, pues junto al Ché Guevara llevaron la revolución de Oriente a Occidente, las explicaciones tardaron, pero fueron más detalladas.

Es significativo que Camilo desaparece el 28 de Octubre y no sé da a conocer al pueblo hasta el día 30, dos días después, según la versión oficial lo estaban “buscando” por tierra y por mar, nada, no se encontró nada, ni en tierra, ni en el mar, se da por finalizada la búsqueda y concluyen con que ese Mar Caribe nuestro, lo había hecho desaparecer.

El Comandante Cristino Naranjo, amigo personal y hombre de confianza de Camilo Cienfuegos, comienza una investigación por su parte.

¿Pero quién era Cristino Naranjo? Era trabajador del campo y fue también minero, nació en Palma Soriano, Oriente. En 1957 es apresado y torturado por la policía de Fulgencio Batista, cuando intentaba unirse a la guerrilla, puesto en libertad, en Agosto de ese mismo año se une al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, demostró su valentía, su capacidad de mando y gana los grados de Capitán, al triunfo de la revolución Camilo lo asciende a Comandante y lo pone en la Jefatura del Estado Mayor, sin lugar a dudas confiaba en él, todos aseguran que eran grandes amigos, de ahí que Cristino quiera saber que le ocurrió a Camilo y no daba por buena la versión oficial.

Militares que vivieron esos hechos aseguran, que Cristino había convocado una reunión con la oficialidad del Estado Mayor para revelar cosas importantes sobre el resultado de su investigación particular, la reunión nunca pudo celebrarse, ya que antes de esta efectuarse, Cristino Naranjo fue baleado a mansalva junto a su chófer, Felix Ramos, por el capitán Manuel Beatón, uno de los hombres de Raúl Castro, aduciendo problemas personales, como primera versión y una segunda, que afirmaba que Naranjo no había dado la contraseña acordada a la entrada al campamento militar de Ciudad Libertad (antigua Columbia).

Poco después Beatón se alzó en la Sierra Maestra, contaba con que otros militares se le sumarían contra los Castro, apresado fue declarado traidor y fusilado.

Una cadena de muertes, nunca sabremos que tenía que contar Cristino Naranjo, lo cierto es que los actuales libros de historia en Cuba, dicen sobre su muerte que lo mataron los “contrarevolucionarios” cuando en realidad lo mata un compañero.

No sólo Cristino Naranjo muere, otros testigos y participantes de la desaparición de Camilo Cienfuegos, murieron o nunca más se supo de ellos.

Hemos perdido muchos hombres valiosos que nunca recuperaremos, eso es lo más lamentable y que se ha reescrito una historia, desvirtuando la realidad.

Vale la pena ver este vídeo, hombres que vivieron esos hechos nos cuentan cómo lo vivieron y lo que saben, pero creo que la realidad nunca la sabremos, así es este proceso, mueren y desaparecen muchos de los participantes.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir