LA ECONÓMICA DEBATE ESTE VIERNES EL VALOR DEL PAISAJE

La Real Sociedad Económica de Amigos del País comienza este próximo viernes, día 9, a las 19 horas, un ciclo de debates sobre un asunto de máxima importancia para un territorio como Canarias, bajo el título El valor y la inocencia del paisaje.
Bajo este epígrafe, distintos expertos arquitectos, semiólogos e historiadores de prestigio nacional e internacional se plantearán desde el mismo concepto del término “paisaje” hasta cómo este afecta a la idiosincrasia e historia de un pueblo, qué tratamientos y especificidades hay que contemplar en la costa y en el interior y hasta cuáles son sus elementos más vinculados con la cultura y el arte.
La conferencia inaugural de este viernes a las 19 horas en la sede de la Económica en La Laguna (C/ San Agustín, 23) estará a cargo de Juan Manuel Palerm, catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la ULPGC, presidente de UNISCAPE y director del Observatorio del Paisaje de Canarias.
En un avance de su intervención, el profesor Palerm entiende que “cuando la imagen pública del territorio es fuente de identidad colectiva, El Paisaje esta en grado de contribuir y determinar el valor mismo del territorio, legitimándolo o limitando su transformación”. También añade que “el paisaje permite a la población, a los ciudadanos, establecer una relación más consciente con el ambiente que lo circunda, ordenar y estructurar los elementos e instrumentos que lo regulan y poblarlo con símbolos”.
Ya para la próxima semana (días 14 y 16) están previstas las intervenciones de Marcos Ros Sempere (arquitecto y profesor de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena), Angel Caro y Joaquin Mañoso (arquitectos del Estudio de Arquitectura y Urbanismo Caro&Mañoso en La Palma), Juan Antonio González Pérez (arquitecto). Profesor de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura ULPGC, Rocío Narvona (arquitecta, VD e investigadora del GIR ULPG), Manuel Feo Ojeda (arquitecto y profesor de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC y Jorge Lozano (semiólogo y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).
Estas conferencias se celebran en el Auditorio Infanta Leonor (Arona), en colaboración con el CICOP, en el marco del XX Congreso de centros históricos y patrimonio cultural.
Ya para el día 30 está prevista la participación de Ángela Ruiz (arquitecta y profesora de proyectos Arquitectónicos ULPGC) y de Gilberto González (historiador y crítico de Arte).