América

Postales desde Caracas: Maduro, solo en el continente…

Éramos muchos y parió la abuela, es el dicho popular para definir cuando las circunstancias son exacerbadas… Por este lado del mundo, hoy lo aplicamos.

Ya andamos lo suficientemente revueltos, con gobiernos de extrema derecha, con presidentes que se rinden ante los deseos de Donald Trump, como para que Brasil ahora elija a un mandatario deliberadamente racista, homófobo y misógino, como Jair Bolsonaro.

Con perfil de ultraderecha, el fenómeno político que defiende el libre porte de armas, también rechaza a los homosexuales y tiene dotes de asesino. Dejó frases célebres durante su campaña como por ejemplo: “El error de la dictadura fue torturar y no matar”.

Su posición contra Nicolás Maduro también la ha hecho pública. Dijo que se separa de calificar el gobierno venezolano como “dictadura”, en cambio se manifestó a favor de mantener una actitud “activa” para participar en la “solución pacífica” de la crisis venezolana.

Tras el triunfo del exmilitar en Brasil, Venezuela emitió un comunicado en el que exhortó a Brasil a “retomar el camino de las relaciones diplomáticas de respeto”.

Maduro nunca se llevó bien con Michel Temer, presidente de facto del gigante suramericano. Desde que Dilma Rousseff fue destituida, las relaciones entre ambas naciones se enfriaron, pese a que mantienen importantes acuerdos comerciales.

Lo cierto es que Bolsonaro está muy lejos de la posición de cooperación que mantuvo Roussef o el exmandatario Lula Da Silva, ahora detenido por presuntos hechos de corrupción e impedido de haber postulado su candidatura a la presidencia.

Recientemente el diario Folha de Sao Paulo, denunció que Colombia apoyaría cualquier acción de Brasil para derrocar a Maduro en Venezuela.

Bolsonaro deberá enfrentar la alta movilización de venezolanos hacia Brasil en la frontera en común, mayor a 2 mil kilómetros, en plena selva amazónica.

Maduro deberá lidiar con un vecino incómodo, tal como le ha tocado enfrentar a una Colombia declaradamente enemiga. Así como tampoco cuenta con el apoyo de Argentina, ni de Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Paraguay, apenas tiene a Bolivia entre sus afectos.

Hacia América central y del norte la situación se mantiene, incluso recientemente hubo manifestaciones en México, contra la próxima visita del presidente venezolano a ese país, para asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.

El exmandatario uruguayo, y amigo de Hugo Chávez, José “Pepe” Mujica, se lamentaba antes del triunfo del nuevo mandatario brasilero y dijo: “Desgraciadamente los pueblos también se equivocan”.

Quizás el pueblo de Brasil se equivocó con Bolsonaro, pero quizás también Venezuela se equivocó al elegir a Maduro…  Lo que si es cierto es que Maduro está cada vez más solo en el continente y los venezolanos seguimos solos, sobreviviendo a la “equivocación” desde hace 5 años.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir