Africa 3.0

Etiopía, hace falta mucho más que gestos

El 27 de marzo de 2018, Abiy Ahmed fue elegido presidente del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope, partido que ha ganado todas las elecciones celebradas en Etiopía desde 1991. Días después, el 2 de abril sucedía a Hailemariam Desalegne que renunciaba al cargo de primer ministro. Se convertía así en el primer gobernante etíope perteneciente a la etnia oromo, la mayoritaria en el país. Nadie imaginaba, en aquel momento, que en pocos meses Etiopía viviría una revolución pacífica y feminista sin parangón en la historia reciente de África. Nada más llegar al poder dejó claro que quería darle la vuelta al país, y está en ello. Por eso, se ha convertido en uno de los líderes más seguidos y admirados del continente.

Tras jurar su cargo, terminó con dos décadas de hostilidades con la vecina Eritrea. Su visita a Asmara y el encuentro con sus líderes impulsó una nueva era de relaciones entre los dos países que se tradujo en la apertura de fronteras y el reencuentro entre familias divididas durante años. Igualmente, relajó la economía que hasta el momento estaba fuertemente controlada por el estado y prometió elecciones multipartidistas, toda una novedad en un país donde hasta ahora se encarcelaban a los disidentes. Esto ha permitido el regreso de muchos exiliados y de los líderes de los partidos de la oposición, ilegalizados hace años.

Pero quizás, las medidas tomadas por Ahmed que más aprobación y difusión han recibido internacionalmente tienen que ver con la promoción de la paridad de género. La primera fue la formación de un nuevo gobierno donde la mitad de los ministros son mujeres y que tomó posesión el pasado 16 de octubre. Pero esto no quedó ahí, a propuesta suya, las dos cámaras del Parlamento nacional elegían a la diplomática Shalework Zewde como presidenta del país. La primera mujer elegida democráticamente que ostenta la jefatura del estado en Etiopía y la única que en la actualidad ejerce este cargo en África. Finalmente, el 1 de noviembre, el Parlamento también elegía por primera vez en la historia del país a una mujer como presidenta del Tribunal Supremo, se trata de la abogada Maeza Ashenafi.

Todos estos gestos son muy importantes, pero la tarea que tiene por delante Ahmed no es fácil y no se resuelve solo con buenas intenciones. Etiopía es la segunda nación más poblada de África, con más de 100 millones de personas. Cuenta, además, con millones de jóvenes descontentos por no encontrar oportunidades educativas ni salidas laborales, pobreza generalizada, lucha violenta por el control de los recursos entre diversos grupos étnicos y, evidentemente, muchos nostálgicos del antiguo régimen que se están enojados por tanto cambio y se han convertido en detractores del nuevo Gobierno.

Por eso, quizás, el mayor reto del nuevo primer ministro sea el cambio de modelo económico que ha puesto en marcha y que quiere dejar atrás décadas de control estatal, al estilo de China. De cómo sea capaz de dirigir este proceso va a depender mucho del éxito de su gestión. Los jóvenes le miran muy de cerca porque necesitan oportunidades que creen que un cambio en la economía les puede otorgar. Igualmente, buscan más libertad política, más participación en la vida pública. De ahí, que tengan grandes expectativas sobre las promesas de levantamiento de las restricciones a la sociedad civil y elecciones multipartidistas. Si los jóvenes no ven materializados sus deseos puede que los loables gestos realizados por Abiy Ahmed sirvan de bien poco.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir