Tres estrellas Michelin, otros grandes restaurantes y marcas de primer nivel, reciben a la ganadora de II Aula Heineken de Gastronomía

Este lunes ha comenzado la semana de formación como Premio por haber ganado la II AULA HEINEKEN DE GASTRONOMÍA. Tutelada en todo momento por el crítico gastronómico Fran Belín, la afortunada, Yenni Valenzuela, será recibida nada más y nada menos que por tres Estrella Michelin, como son Andrea Bernardi y Fer Fuentes (restaurante NUB, en La Laguna 1 estrella Michelin), por Juan Carlos y Jonathan Padrón (restaurante El Rincón de Juan Carlos, en Los Gigantes, 1 Estrella Michelin) y por Erlantz Gorostiza (restaurantes MB y Txoco, The Ritz Carlton Abama, dos estrella Michelin).
El Aula Heineken de Gastronomía es una iniciativa de Bara Bara Comunicación e Incabe, con el objetivo de apoyar el talento de jóvenes menores de 35 años, ya sean estudiantes de cocina o profesionales, con vocación innovadora y ansias de superación.
El premio del concurso consiste en una semana de prácticas junto a chefs de reconocido prestigio en restaurantes y hoteles del Archipiélago, y la visita a fábricas y otras industrias alimentarias locales para conocer su metodología de trabajo, historia y singularidades. Esta actividad formativa tiene un valor estimado de alrededor de 6.600€.
Esta II Aula Heineken de Gastronomía cuenta con el apoyo de CaixaBank, Jucarne, La Isleña, Gestión del Medio Rural (Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias), Sociedad de Desarrollo y Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa). Ava Africamar aportó todo el género utilizado en cocinas y Spa Hotel Mencey, Canariasviaja.com, Volcano Teide, Loro Parque, Siam Park, Restaurantes La mesa de Noche y El novillo precoz, Hard Rock Hotel Children of the 80´s colaboraron con experiencias turísticas y gastronómicas para Jurado, participantes y público asistente.
CINCO DÍAS DE FORMACIÓN PRÁCTICA
Yenni Valenzuela ha comenzado este lunes ampliando sus conocimientos con alguien muy cercano de su tierra natal, el chef colombiano Pedro Nel (Restaurante Etéreo, Santa Cruz de Tenerife). Su primera jornada se completa en NUB (La Laguna) al mediodía, para finalizar con Alberto González Margallo (Restaurante San Sebastián, 57, de nuevo en la capital).
Para el martes, la agenda de la ganadora del II Aula Heineken de Gastronomía comenzará con una visita profesional a las instalaciones de Grupo Montesano, seguirá con Danny Nielsen (del Restaurante Nielsen, en Santa Cruz) para finalizar la jornada en la Finca de Flores de Laura López Terrón (Tacoronte), donde aprenderá conceptos sobre más de cien especies comestibles.
JORNADA EN LAS PALMAS
El miércoles, Valenzuela viajará a Las Palmas de Gran Canaria, donde le espera una completa jornada de formación en las instalaciones de La Isleña. De ahí pasará al centro logístico y de producción del Grupo Jucarne que ha puesto a su disposición a sus mejores profesionales, para acabar con una visita a las instalaciones de Incabe, donde conocerá los secretos de la cerveza y otras bebidas del catálogo del grupo.
La agenda de la ganadora para el jueves incluye conocer los detalles del ambicioso plan de gastronomía de Santa Cruz, además de visitar a Marcos Tavío y Javier Gutiérrez (Restaurante Aborigen, en la misma capital), para rematar por la tarde con los sabores exóticos que propone Tadashi Tagami en su restaurante Abikore de San Andrés (en Santa Cruz).
La última jornada no podía acabar mejor para esta alumna de Hecansa: por la mañana la reciben Juan Carlos y Jonathan Padrón (del restaurante El Rincón de Juan Carlos, en Los Gigantes, con 1 Estrella Michelin); de ahí pasa a las manos de Erlantz Gorostiza y sus restaurantes Txoco y MB, en el Hotel Ritz Carlton Abama, con dos estrellas Michelin, para acabar a pie de playa en el Grupo Monkey, donde, además, se celebran unas jornadas gastronómicas con uno de los chefs revelación canarios: Mario Rodríguez Ureña (Restaurante Qué Leches! en Las Palmas de Gran Canaria).
FINAL MUY REÑIDA
En una final muy reñida entre varios de los cinco finalistas, Yenni Valenzuela, de 30 años, alumna de Dirección de cocina de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) se proclamó el pasado 1 de julio ganadora de la Gran Final del II Aula Heineken de Gastronomía, con su propuesta Albóndigas de cerdo ras al hanut y bocadillo de cerdo ras al hanut con salsa de yogurt, elaborada en 90 minutos.
El Jurado del II Aula Heineken de Gastronomía contó con grandes nombres de la cocina y el periodismo especializado, como Andrea Bernardi (Estrella Michelin Restaurante NUB), Diego Shattenhofer (inventor de las tapas voladoras, chef ejecutivo del Gran Hotel Villa Cortés, Pedro Hernández (especialista en Kilómetro0 y alérgenos, en su restaurante El Duende de Fuego), Isabel Alonso (Eurotoques y creadora del Club Mini Chef), Iván Casimiro (ganador de la edición anterior), Cristina Herández (The Concept Boutique y masquetendencias), Pilar Rumeu (TVCanaria), José Luis Conde (Diario de Avisos), Laura Docampo (Incabe), Zaida Martín (Caixabank) y Alberto Ávila (Hecansa).
MÁS INFORMACIÓN: https://www.youtube.com/channel/UCou-R67k7PSBHUA9Wc6EA1Q
*Fotografías por Salvador Aznar