Cultura

40 años de Constitución y cultura en Canarias

EN 40 AÑOS DE DEMOCRACIA HEMOS MEJORADO EN TODOS LOS ASPECTOS CULTURALES, SALVO EN TRANSPARENCIA

 

La Asociación Cultural Amigos del Tanque ha desarrollado el proyecto CÓMO HEMOS CAMBIADO, que analiza la evolución de la cultura en Canarias. En este sentido,  los resultados del estudio son positivos: la creación de infraestructuras culturales, la protección del patrimonio histórico, la mejora del acceso a la educación musical y escénica, la incorporación de la mujer a la normalidad cultural, etc. Todo salvo la transparencia, donde muchas decisiones públicas son aún poco claras, como por ejemplo el precio al que se compran las obras de arte o la selección de comisarios, selección de programación, etc.

Es especialmente relevante, en lo positivo, la creación de importantes infraestructuras de calidad cultural desde que la democracia llegó a las islas. Asimismo, por ejemplo, actualmente tienen acceso a la educación musical el 7% de los niños y niñas de Tenerife, lo que supone estar en la media de la Unión Europea; en materia bibliotecaria también las redes de bibliotecas y ludotecas de la isla destacan entre las mejores de Canarias, y en materia patrimonial  el cambio a mejor ha sido significativo: el número de BICS declarado tras el 78 hasta la actualidad es de 272, de los cuales 44 pertenecen a Las Palmas de Gran Canaria, 157 a Tenerife, 15 a La Palma, 35 a Fuerteventura, 17 a Lanzarote, 2 a la Gomera y 2 al Hierro.  En la isla de Tenerife han sido declarados 95 monumentos y 23 conjuntos históricos desde que llegó la democracia a nuestro Archipiélago. Proporcionalmente el patrimonio histórico en Tenerife es la isla en la que más ha crecido, casi de manera exponencial, en un 1.072%.

Sin embargo aún quedan retos pendientes. En el Informe anual 2017 – Evaluación del cumplimiento de la Ley 12/2014, de Transparencia de Canarias en 2017[1], publicado por el Comisionado de Trasparencia Canarias el 19 de noviembre del 2018, aparecen datos relativos a las instituciones culturales canarias, algunas de las cuales aún se sitúan por debajo de la puntuació media (5,47) de las instituciones y administraciones examinadas. Como se explica en el informe, el año anterior (2016) el ITCanarias (Índice de Trasparencia de Canarias) medio apenas llegaba a 3,14 puntos, por tanto:  “El avance ha sido notable. Buena parte de ellas mejoraron sus portales de transparencia al realizar la autoevaluación y rendir cuentas ante el Comisionado”. Aunque, como se ha comprobado en esta investigación, no se llegue aún al nivel adecuado.

 

Destacar también de la evaluación del Comisionado que, como explican, ninguna de las dos leyes vigentes en cuestión de trasparencias “regulan la ejecutividad de sus resoluciones y cómo enfrentarse al incumplimiento de las mismas”. La única posibilidad que mencionan es optar por la vía de lo contencioso-administrativo, proceso que, explican, “dilata la respuesta al ciudadano y que no encaja en los objetivos de estas normas”.

[1] Informe del Comisionado de Trasparencia Canarias en claro (https://transparenciacanarias.org/wp-content/uploads/2018/11/Comisionado-de-Transparencia.-Informe-definitivo-2017-baja.pdf)

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir