Africa 3.0

Las FDA atacan de nuevo

Las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA) que dirige el islamista ugandés Jamil Mukulu han aprovechado la confusión que reina en la República Democrática del Congo – antiguo Zaire –en torno a los resultados electorales de hace un mes para lanzar nuevos ataques armados contra poblaciones civiles   en el noreste del país. Aunque entre los expertos en la zona había conciencia de que las FDA continuaban activas, su reaparición violenta ha vuelto a sembrar la alarma en las regiones donde ya ha mantenido una guerra abierta durante varios años y dejado una estela de decenas de miles de muertos.

Las FDA surgieron en Uganda en 1995 contra el Gobierno de Yowerri Museveni. Inicialmente estaban integradas por restos de las tropas del dictador Idi Amín tras su derrocamiento y huida a Arabia Saudita. Jamil Mukulu era un militar cristiano tradicional que se había convertido al islamismo que el régimen de Amín fomentaba y desde el fanatismo con que asumió su nueva condición religiosa, agrupó una milicia musulmana que mantuvo en jaque algún tiempo al nuevo Gobierno. Contaban entonces con el armamento heredado y el que les suministraba el gobierno libio de Muamar Al Gadaffi, en su ápoca de mayor influencia.

Cuando Museveni se fue consolidando en el poder y se hizo con el control de las Fuerzas Armadas, el Ejército consiguió arrinconar a los combatientes de las Fuerzas Democráticas Armadas que se fueron replegando hacia el norte de la RDC donde reclutaron nuevos efectivos, se organizaron militarmente y plantearon una batalla abierta por el control de la zona en medio de la disputa por los minerales que existen en aquellas regiones. Como argumento permanente de su enfrentamiento con el “estabhisment” estuvo siempre el argumento religioso que les proporcionaba base ideológica, respaldo económico y medios materiales.

Las FDA mantenían vinculaciones con Al Qaeda y con su rama africana de Al Shaabat implantada en los países más próximos. Contaban además con los ingresos que obtenían en su implicación en el contrabando de materias primas como el koltán y, aunque nuca fue reconocido oficialmente, También con ayuda indirecta de Ruanda. El Gobierno, que encabezaba el presidente saliente de la RD Congo, Lauren Kabila, se empleó a fondo contra las FDA. Para ello tropezaba con las dificultades que suponía la enorme extensión del país y las distancias mal comunicadas que las tropas leales tenían que salvar para llegar al escenario del conflicto.

Pero en buena medida el Gobierno consiguió controlar la situación y las FDA, cuando se vieron muy disminuidas en su capacidad ofensiva, redujeron de manera drástica los ataques y abandonaron muchos de los territorios que mantenían bajo su control. El ataque lanzado la semana pasada fue contra Mavivi, una localidad del distrito de Beni, una de las zonas tradicionales donde su implantación ha sido siempre más evidente. En el ataque, del que se conocen pocos detalles, apenas se sabe que murieron diez civiles, varios de ellos miembros de una misma familia.

La situación que se vive en la República Democrática del Congo tras unas elecciones confusas, un recuento penoso de los votos y el  ambiente tenso en las calles, influyó incluso para que en Kinsasa, la capital,  la noticia pasara bastante inadvertida. Fue en los países vecinos, particularmente en Uganda – donde también subsisten restos de las FDA originales –, y en entre los expertos internacionales donde cundió la alarma. Las imágenes aún recientes del drama de la guerra semi olvidada de los Grandes Lagos nadie desea que se repitan.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir