Africa 3.0

Túnez, entre la Historia y el paisaje

En la costa norte de África, encajado entre el mar Mediterráneo, la cordillera del Atlas, y el desierto del Sáhara, se alza Túnez, uno de los enclaves más atractivos de la zona. Sus escasos 163 610 Km cuadrados de superficie en forma de cuña, le convierte en el país más pequeño de todo el Magreb. Pero el tamaño, nunca le ha restado importancia ni atractivo a este histórico emplazamiento. Habitado originalmente por pueblos bereberes, el territorio fue colonizado en el siglo XII a. C. por los fenicios que construyeron a orillas del Mediterráneo, la famosa Cartago. Una esplendorosa urbe que rivalizó con el imperio Romano, tanto en el campo comercial como en el militar. Hasta que en el año 146 a. C. fue derrotada y ocupada por estos últimos.

Ruinas arqueológicas de Cartago, en la costa de Túnez

Muy cerca de la histórica ciudad de Cartago, se eleva sobre una pequeña colina el cuidado y bonito pueblo de Sidi Bou Said, uno de los enclaves más pintorescos y encantadores de Túnez. Lo primero que llama poderosamente la atención del visitante es la presencia de los colores azul y blanco, que proliferan por todos los rincones y callejuelas del lugar. Encaladas y blancas casas de azules puertas y ventanas, engalanadas con todo tipo de flores, especialmente de jazmines, convierten a este rincón de Túnez, en un auténtico reducto para la contemplación y el paseo.

Andaba a la “caza” de las originales y coloridas puertas por las calles de la bonita población de Sidi Abu Said, en Túnez. Cada portalón de acceso a las blancas viviendas, con sus superpuestas capas de pintura y sus desgastados escalones de acceso a las viviendas, me “hablaba” de las historias y de las gentes que por allí habían pasado, en el transcurrir de los tiempos. Y en una de esas puertas estaba esta morenita tunecina, esgrimiendo su blanca sonrisa… de inmediato sentí el deseo de tomarle una fotografía, pero ella quería algo a cambio — un euro, me dijo— al tiempo que me obsequiaba con su amplia sonrisa.

Numerosos son los legados arquitectónicos que dejando testimonio de los ochocientos años que permanecieron los romanos, en esta región del norte de África. Pero el encanto de Túnez, no solo reside en su rico patrimonio arqueológico. Desde las dunas del desierto hasta la doradas playas mediterráneas, pasando por los paisajes agrícolas y montañosos, Túnez ofrece una diversidad cultural y paisajista que cautiva a todo aquel que lo visita. 

Típico tejado con bóveda en la Medina de Túnez

Túnez o Tunis, es también el nombre de su capital, una populosa ciudad que alterna en su urbanismo la modernidad de los edificios y avenidas de corte occidental, que conforman el área metropolitana, en contraste con el intrincado laberinto de callejuelas y pasadizos cubiertos de la Medina. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este antiguo emplazamiento construido sobre una colina, alberga los más variopintos y bulliciosos centros comerciales y talleres artesanales.  Recorrer sus enmarañados callejones repletos de comercios que alumbrados con viejas bombillas de tungsteno, ofrecen desde elaborada marroquinería, hasta trabajadas obras de orfebrería, pasando por objetos de plástico, hojalata o artículos de souvenir para turistas. Todo un espectáculo de sonidos y colores.

En la Medina, conviene subir a las azoteas de los viejos edificios, para observar un homogéneo mar de  terrazas, salpicadas por los colores de los mosaicos y las alfombras tendidas al sol, mientras los arrogantes y altos minaretes de las mezquitas, vigilan la escena.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir