El presidente interino detenido… ¡Ups! Disculpen, fue un error

En Venezuela el mes de enero ha comenzado muy movido. Ya no nos basta con tener dos presidentes, sino que ahora se detiene a uno de ellos y es liberado una hora después con la respectiva “disculpa” de las autoridades.
Después de la angustia generada por el jueves 10 de enero y la juramentación de Nicolás Maduro para su nuevo periodo de gobierno, así como la confusión por la autodesignación como presidente del diputado Juan Guaidó; la tarde del domingo, este último fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), es decir, la policía política de Maduro.
El diputado se dirigía a una actividad política en el estado Vargas (norte), cuando fue detenido en medio de la autopista Caracas – La Guaira, donde fue detenido el tránsito mientras lo sacaban de su vehículo y lo llevaban a una camioneta del Sebin, a fin de trasladarlo a la sede de la policía política de Plaza Venezuela, en Caracas.
El hecho se conoció de inmediato a través de las redes sociales y las reacciones no tardaron en llegar. Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Argentina, Perú, y el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunciaron en rechazo a la detención de Guaidó, quien fue liberado poco tiempo después.
Más tarde el vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo en un contacto telefónico, con la estatal Venezolana de Televisión (VTV), que la detención de Guaidó era un error y que los funcionarios que participaron en el operativo fueron destituidos y presentados ante el Ministerio Público.
A través de un comunicado Venezuela calificó la detención de Guaidó como un “show mediático montado por la derecha venezolana y que fue rápidamente convertido en un nuevo falso positivo”.
Lo que no queda muy claro es quién montó “el show”? Porque finalmente el Sebin es un organismo que dirige el gobierno de Maduro. Cómo es eso que hay policías que actúan “arbitrariamente” como admitió el vicepresidente de Comunicación?. Si no es Maduro entonces quién dirige al Sebin? Hay fracturas de mando internas en el gobierno venezolano?
En manos de quién está la seguridad del país? En manos de unos policías que se “equivocan” deteniendo gente en medio de una autopista? Y que luego debe salir el ministro Rodríguez diciendo que el operativo para detener a Guaidó fue dirigido por un funcionario que era “investigado por nexos conspirativos”, como excusa por para justificar el error.
No queda muy claro si fue un globo de ensayo del gobierno de Maduro, para medir el apoyo de Guaidó, y que luego debieron recular porque entendieron el costo político de una jugada errónea?
Lo cierto es que mientras seguimos de show en show, y de circo en circo, el dólar paralelo sigue aumento de manera desproporcionada, encareciendo el acceso a medicinas y alimentos que es la verdadera y única angustia de los venezolanos de a pie, en este país con dos presidentes, dos tribunales supremos y dos asambleas.