Africa 3.0

Sierra Leona toma medidas serias contra la violencia sexual

Sierra Leona se toma en serio la lucha contra los abusos sexuales, especialmente contra menores. El país ha declarado la violación como una emergencia nacional tras conocerse una serie de casos de violencia sexual que involucran menores. De hecho, los asaltos a niñas representan casi más de un tercio de todos los casos registrados.

El pasado 7 de febrero, después de escuchar a una joven sobreviviente del ébola que detalló como fue violada repetidamente, el presidente Julius Maada Bio dijo: “Con efecto inmediato, la penetración sexual de menores se castigará con cadena perpetua. Mi Gobierno garantizará que los hombres que violen no tengan lugar en la sociedad y también cualquier violador será encarcelado de por vida, de modo que una sola violación se convierta en la última”.

En los últimos tres años, las estadísticas de violación aumentaron en el país que registró más de 12.000 casos denunciados en 2017. Esto llevó a la primera dama, Fatima Bio, a lanzar en diciembre pasado una campaña titulada Hands off our girls que busca imponer un castigo más estricto para los perpetradores de violencia sexual contra menores. Solo dos meses después, su marido ha respondido con la adopción de esta drástica medida.

A pesar de que cada vez se denuncien más casos de violencia sexual (se estima que son muchos más los que no llegan a las comisarías de policía) son pocos los que se castigan, especialmente los que tienen que ver con menores. La mayoría de las veces porque la propia policía no investiga las denuncias o porque el fiscal nos las persigue. En muchas ocasiones, estos casos se dilucidan como asuntos privados a resolver entre las familias, lo que suele terminar con la entrega de dinero por parte del violador a los parientes de la menor. El 70% de las supervivientes de este crimen en Sierra Leona son menores de 15, según las estadísticas.

En su discurso, el presidente condenó la “cultura de silencio e indiferencia con respecto a la violencia sexual, que deja a la víctimas incluso mucho más traumatizadas”.

Hasta ahora, el Código penal sierraleonés contemplaba penas de hasta 15 años para los condenados por estos crímenes, pero tras la declaración del presidente, los violadores de menores se enfrentarán a penas de cadena perpetua.

Hace 12 años, el Parlamento sierraleonés aprobó sus primeras leyes sobre igualdad de género en sus 46 años de independencia. Pero las autoridades y las fuerzas de seguridad han sido muy lentas en su implementación, debido, principalmente, a la falta de asignación de fondos a este fin en los Presupuestos del Estado, como han denunciado continuamente las organizaciones de la sociedad civil.

Por eso el paso dado por Fatima Bio y su campaña en favor de los derechos de las niñas, especialmente de la lucha contra la violación y el matrimonio infantil, se consideró un gran avance en todo el país. Poco después, el Gobierno prohibió la mutilación genital femenina y ahora toma esta última medida, lo que indica, claramente, que el nuevo presidente está determinado a luchar por la dignidad de las mujeres de su país.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir