América

Cuba: Ahora un tornado

El día 1 de enero se conmemoró  el sesenta aniversario del triunfo de la “revolución”, seis décadas en las que hemos tenido muchos fenómenos naturales, ciclones, huracanes, penetraciones del mar, pero no recuerdo haber vivido nunca un tornado.

La madrugada del 28 de Enero sorprendía a los habaneros un ruido ensordecedor, seguido de fuerte viento e inmensa lluvia, nadie sabía que estaba ocurriendo, fueron varios los barrios afectados, los más perjudicados   Cerro,  Regla, Guanabacoa , Mulgoa, Luyanó, como siempre, los pobladores no sabían que ocurría en otros barrios, inmediatamente quedaron sin corriente eléctrica, según reportan las autoridades los afectados por la falta del servicio eran más de 240 000 viviendas, pero esto no era lo peor, 6 muertos, 2 de ellos por el vuelco de los vehículos en que viajaban, 2 por derrumbes, los otros no se han explicado las causas,  más de 195 heridos, de los cuales 5 permanecen  en estado crítico  y  por parte de las autoridades se reportan  alrededor de 7436 viviendas afectadas, creemos que son muchas más, muchas de ellas han sido acogidas por familiares y amigos.

La Habana se cae cada día, ha sido azotada durante sesenta años por el huracán Castro, por lo que cualquier fenómeno natural le afecta demasiado, sabemos que un tornado es destructor, mortal por su fuerza, pero una ciudad en ruina es más afectada.

Durante días el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, ha mostrado las mismas cuatro imágenes, pero ya algunos cubanos tienen internet y han podido ver vídeos y además desplazarse de un barrio a otro, ver la magnitud del desastre, nuestra ciudad está en ruinas, algunos habaneros lo han perdido todo, sus casas en el suelo, sus pertenencias sepultadas entre esas ruinas, caras de desolación, desesperanza.

Sin agua, sin comida, sin dinero, sin ropa, ni zapatos, el gobierno cubano ha enviado un reparto de cajitas de arroz con ¿ pollo?, pero no en calidad de donación, son vendidas a las victimas del desastre al precio de 25 pesos, 25 pesos un plato de arroz con ¿pollo?, Díaz-Canel tu sabes lo que son 25 pesos en Cuba? Cómo van a tener 25 pesos si se han quedado sin nada? Se lamentaba una madre joven con dos hijos, no poder comprar las cajitas, no tenía ni un peso, sólo se alegraba de haber podido salvar la vida de sus hijos y la de ella, lo poco que tenía lo había perdido, no tiene vergüenza  Raúl Castro, en definitiva es el que dice a Díaz-Canel lo que tiene que hacer.

Los ciudadanos muestran una vez más su solidaridad, se acercan a las zonas más afectadas y prestan ayuda, dan comida, agua, ropa, juguetes, pero las autoridades no quieren, cuenta en Facebook una integrante del grupo Camerata Romeu, que se acercaron a Regla a repartir agua, ropa, zapatos, comida y que la representante del gobierno en la localidad les dijo que eso no lo podían hacer y ordenó a la policía que las sacara del barrio y la directora del grupo, Zenaida Romeu escribía esto en su perfil:

“Nos rodearon una docena de ellos impidiéndonos continuar entregando ropa de niño, agua, pan, abrigos, colchas, zapatos, toallas, detergente, jabones… de nuestro propio pecunio sin carteles, sin prensa, en silencio sin aglomeraciones,respetuosa y organizadamente”

El gobierno insiste en un comunicado oficial, que toda donación nacional o extranjera debe ser entregada a las autoridades cubanas y ellos se encargarán de hacerla llegar, vendidas otra vez Díaz-Canel ??? Muchas veces hemos comprado las donaciones que nos hacen llegar desde el extranjero, leyendo en sus etiquetas: ” Donación, prohibida su venta ”

De igual forma nos dicen que han  facilitado materiales de construcción a algunos de los afectados, pero no se ven por ninguna parte, lo que si vimos fue que no habían decidido la forma de pago, con la que los ciudadanos debían adquirir dichos materiales, si les daban un préstamo bancario,  o a los que trabajan se lo descontarían de su sueldo y contaba una señora: ” Vino uno del Poder Popular, valoró los daños de mí casa y dijo  que los materiales me costarían 27 mil pesos, si yo tuviera 27 mil pesos me compraba una casa, de dónde voy a tener ese dinero”

Los cubanos que residen en el exterior se han brindado para enviar ayuda y han pedido se bajen los altos impuestos aduanales y la tarifa para envio de paquetes, la respuesta ha sido negativa.

En el popular barrio de Regla, uno de los más afectados por el tornado, a Díaz-Canel y su comitiva los recibieron con gritos de: “Descarado, descarado ” salieron corriendo y se subieron a sus carros oficiales, después nos cuenta el presidente que el vídeo es falso, pero ahí está, alguien lo grabó con su teléfono , así expresaron los afectados su descontento y su rechazo a la visita y se puede ver como corren ante un pueblo indignado, como decía mi abuela: ” Lo bueno que tiene esto, es lo malo que se está poniendo”

Casi no nos queda nada que perder y eso es muy peligroso, aunque digan que es falso, estamos hartos.

Aunque lo niegues Díaz-Canel saliste corriendo con tú comitiva:

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir