Turismo 3.0

Concepto Cuernocabra: canariedad máxima

“El futuro inmediato pasa por continuar con el crecimiento desenfrenado que llevamos desde que empezamos en Gofio Madrid y ahora con Cuernocabra, en la capital Gran Canaria. Cada día que pasa, más me parece estar subido a una montaña rusa, sin frenos y a toda pastilla”, así de categórico ve el panorama el chef tinerfeño Safe Cruz que, junto a su equipo, se lió la manta a la cabeza en una nueva senda gustativa y de concepto urbanita.

Conversábamos precisamente durante el itinerario que llevó a un grupo de chefs y periodistas por varios parajes de producto local, dentro de las acciones de la Feria Gran Canaria Me gusta.

Aguacate Cuernocabra (Edu Gorostiza)

Safe Cruz, motivado, fue uno de los cocineros que desarrolló ponencia y, en el escenario, “predicaba con el ejemplo”: presentaba al público (por cierto, el aforo lleno hasta la bandera) especialidades de Cuernocabra definidas sobre todo por los registros gustativos canarios y con ese “punch” que ha plasmado el establecimiento desde que nació hace unos meses.

Afirmaba que estaba predicando con el ejemplo porque, dicho y hecho, desde la asistencia de interesantes propuestas desde la Organización, también acudía al espacio culinario ubicado en el Gourmet Experience de El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria junto a su inseparable Aída. Se encuentran en una fase de afinado de todos los detalles y prestaciones del equipo al mando de Benito Álvarez.

Safe Cruz (Edu Gorostiza)

Así, ambos se personan un fin de semana y otro también para encaminar algo más que un proyecto culinario: una convicción para agradar y que no necesariamente imita a su hermano mayor Gofio Madrid. El avión entre la capital de España y el terruño canario se ha convertido en una guagua (bromea Safe).

“Cocina popular, platos ricos y bien resueltos, con precios muy asequibles y pensados para compartir”. Así se pronunciaba en su crónica de “Salsa de chiles” (ABC) el crítico gastronómico nacional Carlos Maribona, uno de los que engrosó el grupo de invitados.

Caballa escabechada (Edu Gorostiza)

“Dentro del buen nivel general –remarcaba en sus impresiones escritas el periodista especializado, el aguacate relleno de medregal (pez limón) fue sin duda lo mejor junto a la peculiar y logradísima tarta de queso majorero curado recubierta de pimentón. Sobre el papel suena raro, pero la combinación funciona estupendamente. Notables también el conejo al salmorejo con cebolla encurtida, presentado sobre una masa de churro para comerlo con la mano, y la caballa en escabeche con huevas de trucha”.

Fueron el aguacate como la caballa dos de las creaciones cuya preparación detalló Safe Cruz y equipo sobre el escenario de del recinto de ferias Infecar, dejando entrever una filosofía de “canariedad máxima” que le ha llevado a altas cotas de la atención por parte de gastrónomos del panorama canario y nacional.

La pareja está en todo. Incluso recibía recientemente al fotógrafo Eduardo Gorostiza (MiradaGorostiza), que se dedicaría a desplegar una sesión de las composiciones que dominan el cotarro de Cuernocabra. Entre ellas, además de las ya nombradas, el pollo de asadero de corral al Josper con papa canaria y mojo; ¡el vikingo de mechada! con el que el cocinero homenajea al mítico sándwich redondo de los años 70 relleno de un guiso de carne magistral y queso de vaca artesano de Fontanales…

Tarta queso (Edu Gorostiza)

Me decía Benito Álvarez que Cuernocabra tiene ese punto, entiéndase bien, de “teatro gastronómico”, con rotación de especialidades que prometen dejar los matices de una cocina potente ante los comensales (“Canariedad extrema”). “Realmente estamos muy ilusionados con la puesta en marcha de Cuernocabra –apunta Aída-; las expectativas han sido muy intensas en los previos y la batería de platos que estamos defendiendo han pasado nuestros filtros de calidad. La cocina es un verdadero espectáculo por sí sola”.

Cabe destacar que el espacio ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Moba, la marca por la ilustradora María Bombassat y las cartas y logotipos por “Fanzine La Raya” de Ida Galván y Jara Perdomo. Todos ellos canarios, con un talento descomunal y despuntando en sus respectivos campos a nivel global.

El chef tinerfeño y su equipo saben lo que quieren; están motivados con este espaldarazo definitivo a ese ya tan “sonoro” proyecto de la capital grancanaria. “¡Un año de mucha canariedad, quizás más que nunca, y de muchísimo rock&roll culinario!”, exclama el jefe de cocina.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir