Actualidad

Pedro Martín: “El Cabildo no necesita superhéroes rodeados de medios de comunicación”

“La primera carta de presentación de un político debería ser qué es lo que hace y qué es lo que ha hecho con el dinero público”. Fue el primero de los muchos titulares y frases de impacto que Pedro Martín, candidato a presidente del Cabildo de Tenerife por el PSOE, pronunció en un selecto foro, organizado esta semana por la Asociación para Progreso de la Dirección, apd) y moderado por el periodista Antonio Salazar (director de La gaveta económica), al que asistieron algunos de los empresarios, directivos y autoridades más representativos de la isla. El nuevo Hotel GF Victoria, en Costa Adeje, fue el escenario de esta presentación del líder socialista.

Colapso permanente

Pedro Martín, candidato a presidente del Cabildo de Tenerife, junto a Antonio Salazar, director de La Gaveta Económica, en el foro apd

Martín insistió en que Coalición Canaria en Cabildo y Gobierno “no han hecho nada, tienen un máster en proyectos que tardan tantos años en ejecutar que cuando van a iniciarse las obras ya se han quedado cortos, obsoletos, no dan respuesta a las necesidades actuales”.

Esta isla no aguanta más

Fue aquí donde habló de las declaraciones de los actuales gobernantes sobre los trenes tren al norte y sur. “No soy defensor de un proyecto a 20 años vista”, denunció; “esta isla no aguanta ni un día más”. Y él, 24 años como alcalde de Guía de Isora y candidato al Cabildo, lo sufre a diario, que vive a camino entre el sur, norte y área metropolitana de Tenerife. Su propuesta pasa por “una suma de acciones diversas, capilar, que implique de forma seria y responsable guaguas y taxis compartidos para desincentivar el uso del coche con un solo pasajero; hay que apostar por la colectividad” y lamentó la “ausencia de un plan de movilidad y desarrollo de las comunicaciones en Tenerife”. Según, afirmó, “tenemos más de 1800M€ “que el Gobierno y Cabildo de CC no va a gastar, porque no tiene ni los proyectos redactados; ahora hay dinero y cuando no lo había el presidente del Cabildo decía que lo iba a adelantar, ¿lo ha hecho? Nada. Partimos de una carrera a la que llegamos tarde”, sentenció.

Martín exhibió sus credenciales, su gestión en el ayuntamiento durante 24 años, para optar con garantías al Cabildo. Dijo haber llegado con 200 millones de deuda y ahora, totalmente saneado, paga a proveedores en 8 a 15 días. “Mientras otros alcaldes montan paellas y saraos, algunos nos hemos curado de eso y pensamos a más largo plazo”. Ante este foro de empresarios reconoció que “tengo un consejo de administración que me pasa factura cada cuatro años”.

“Falta liderazgo del Cabildo”, aseguró en el caso del puerto de Fonsalía, al tiempo que rechazó el “remiendo” de Aena para el aeropuerto del sur, el tercero más rentable de España y el séptimo de todo el país en tráfico de pasajeros. “Al margen del partido que esté en Madrid; conmigo al frente, el Cabildo no aceptará un remiendo de ese aeropuerto, la puerta entrada de nuestra principal actividad económica, que supone el 33 % de nuestro pib. Y, si es necesario, lo haremos de la mano de todos los partidos”.

Ser proactivos en turismo

apd reunió a más de 60 directivos de la empresa y el turismo en Tenerife para escuchar las propuestas de Pedro Martín, candidato del PSOE a presidente del Cabildo de Tenerife

En materia turística, Martín manifestó que “se ha hecho un buen trabajo, aunque queda mucho por hacer”. Por eso, lamentó que los gobiernos de CC dediquen “menos del 1%; por eso a nadie le suena el nombre del consejero de Turismo”. Se mostró pesimista sobre el futuro inmediato: “vienen tiempos delicados. Baja el turismo nórdico, alemán, británico y cierran compañías y bases en las islas. Hay que ser proactivos”. Por eso señaló que “ante la incertidumbre del Brexit, hay que ser proactivos, cerrando más acuerdos con compañías aéreas para garantizar la conectividad del continente con la isla”.

En políticas sociales, invitó a los empresarios a una mayor colaboración. “Invertir en política social no es ideología, ni ética, sino a aspirar una sociedad más sana”. Para el candidato a presidente del Cabildo, “la política social no debe ser voluntarismo; también significa miles de puestos de trabajo, públicos, concertadas y privados; podemos trabajar de la mano por una mejor calidad de vida de todos”.

En ese momento, Martín lamentó que “Canarias esté a la cola España en índices sociales; lejísimo en ayuda a domicilio, por ejemplo, donde Andalucía tiene 8000, La Rioja 4000 y nosotros 7”. Prometió más residencias para mayores. “Es una necesidad extrema de esta isla; cada 15 años se multiplica por dos el número de enfermos de Alzheimer”.

Empleo de calidad

“Vengo de un municipio eminentemente agrícola, uno de los pulmones agrícolas de Canarias”, introdujo para hablar del sector primario. Su propuesta en este sentido es dar trabajo a desempleados, reactivar la agricultura ecológica con desempleados mayores de 35 años “condenados a tocar en la puerta de los servicios sociales”. Según reveló, es una estrategia que funciona. “Teníamos fincas baldías que ahora están en plena producción y nutren a hoteles”. Esta es otra de sus propuestas, recuperar terrenos para la agricultura, especialmente de calidad y ecológica, “así revertiremos que más del 90% de lo que consumimos siga viniendo de fuera”. Para Pedro Martín, “el empleo debe ser una verdadera obsesión” para cualquier gobernante.

Dedicó el curtido político un apartado amplio al empleo. “La clave está en la formación”, aseguró. “Formación lo más amplia posible; el problema no es la mano de obra, ya la tenemos; hay muchos dispuestos a trabajar. La clave es si está o no cualificada. Mientras estas dos piezas no encajes” –advirtió- “no nos podemos quejar de que vengan de fuera a cubrir esos puestos”.

Un Cabildo sin superhéroes

También dijo que “se puede hacer mucho” en materia de vivienda, en regeneración de espacios urbanos. “Debería estar a la cabeza en la agenda de cualquier cargo público”. Pero denunció cómo el Gobierno de Canarias ni el Cabildo no lo promueven. “No se ha construido ni una sola vivienda pública, ni siquiera se han comprado las miles de viviendas que siguen en manos de los bancos. Hay que fomentar la construcción y aprovechar la que queda en los bancos. Y así se evitaremos espectáculos como Añaza”, donde la angustia se apoderó durante semanas de cientos de vecinos ante la posibilidad de ser expulsados de sus hogares. Relacionado con este asunto, Martín ofreció uno de sus titulares más contundentes en esa jornada: “el Cabildo no necesita superhéroes, rodeados de medios de comunicación. Estamos para resolver los problemas antes de que lleguen y para evitar poner a las personas en la línea del precipicio”.

La parte verde de su programa, la dedicada a la sostenibilidad pasa por reconocer “el buen trabajo que el Cabildo ha desarrollado en el ITER” y en apostar por generar más puestos de trabajos en este campo, con una apuesta cada vez mayor por desconectarse a los combustibles fósiles, por un verdadero plan insular de saneamiento “donde no ha habido ninguna planificación”, a pesar de que la iniciativa tenga que partir del Gobierno de Canarias, “pero el Cabildo puede impulsar mucho en este campo”. Como ejemplo dijo que “llevamos años esperando a una depuradora comarcal y nos enteramos de que el Consejo Insular de Aguas no le dotan de fondos”.

Si eres miedica, no seas político

Lanzó Pedro Martín otro guiño a su selecta audiencia. Su intención de agilizar y reducir la burocracia, que calificó como “un terrible problema, que ha empeorado en los últimos tiempos; los alcaldes estamos sometidos a un control tremendo y entre los funcionarios se ha instalado el temor a ser imputado”.

En ese momento lanzó el último titular de la mañana: “Si eres miedica, no te metas en política. No podemos esperar a que los funcionarios decidan; los políticos estamos, nos pagan, para tomar decisiones”. En este apartado se comprometió a reducir el número de empresas públicas del Cabildo, “muchas veces haciendo competencia desleal a empresas privadas”. También a “simplificar” la normativa urbanística, a “meterle mano” al Plan Insular de Ordenación de Tenerife y a descentralizar todos los servicios que se pueda, porque “los ayuntamientos ya somos mayorcitos y no podemos marear a un inversor durante 6 y 10 años hasta que pueda desarrollar su proyecto”.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir