Africa 3.0

Pequeño gran logro de la Unión Africana

 

La Unión Africana (UA) ha conseguido, quizás por primera vez desde que se fundó, ser la impulsora y forjadora de una acuerdo de paz. Ha liderado todo el proceso de negociaciones entre las partes enfrentadas en la guerra de la República Centroafricana que han concluido con acuerdos que animan a la esperanza y hacen vislumbrar el final del largo conflicto.

El Gobierno y los grupos armados centroafricanos firmaban un nuevo acuerdo de paz el pasado 20 de marzo que enmendaba el obtenido el 5 de febrero. Se espera que con la entrada en vigor de este se ponga fin, definitivamente, al conflicto que asola al país desde 2013. Este nuevo documento contempla un nuevo reparto del poder entre ambas partes exigido por varios de los grupos contendientes después de rechazar el Ejecutivo formado por el primer ministro Firmin Ngrebaba tras el primer armisticio.

No se sabe si este nuevo intento de paz en el país centroafricano durará y será el principio de una nueva oportunidad para sus ciudadanos. Pero hay que destacar la labor realizada por la Comisión de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) y, de manera muy especial, por su presidente, el argelino Smaïl Chergui.

Siempre se ha criticado la pasividad de la UA a la hora de intervenir en los conflictos que se generan en el continente. Y ello, a pesar de que hace años forjó el lema “soluciones africanas para los problemas africanos”. Sin embargo, son pocas las veces que ha tenido la oportunidad de aplicarlo.

Quizás la falta de independencia económica sea uno de los grandes obstáculos. Al depender, desde su nacimiento, de las aportaciones de países de otros continentes y organizaciones como la Unión Europea, la UA tiene pocas veces la libertad suficiente para tomar la iniciativa y marcar el camino que los asuntos del continente deben seguir. El presupuesto de la UA depende grandemente de las donaciones de países y organismos extranjeros. En la actualidad, el 60% de su financiación ordinaria proviene de estas fuentes externas. Desde hace años, los jefes de Estado y de Gobierno de la organización hablan y aprueban medidas para revertir esta situación y lograr la autogestión. Sin embargo, desde 2010 los países que más contribuían a este organismo, Argelia, Egipto, Libia, Nigeria y Sudáfrica, han reducido sus aportaciones debido a problemas internos. Los altos funcionarios de la UA también tienen que enfrentarse a la morosidad de muchos estados ante lo cual, prácticamente, carecen de mecanismos para imponer sanciones.

En 2016, el entonces presidente del Banco Africano de Desarrollo, Donal Kaberuka, propuso un ambicioso plan de autofinanciación que buscaba que la UA fuera responsable del 75% de todos sus programas y del 25% de sus operaciones de paz, a partir de 2017. El plan implicaba imponer un impuesto del 0,2% sobre las importaciones a los países africanos y otras fuentes de financiamiento, incluidos los impuestos sobre compañías mineras, aerolíneas, sistemas bancarios y telecomunicaciones. La intención era muy buena, pero tres años después todavía no se ha dado ningún paso decisivo para su implementación.

La independencia financiera supondría la libertad de la UA para decidir sus propias políticas e intervenciones. Pero hasta el momento, nada ha cambiado por lo que la tutela de organismos y países extranjeros todavía es muy fuerte sobre ella. De ahí que sorprenda que, por una vez, la UA, con el apoyo y asesoramiento de Naciones Unidas, haya sido la principal artífice de un acuerdo como el logrado en la República Centroafricana.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir