Africa 3.0

Mutilación genital femenina en Sierra Leona, a pesar de la prohibición

A finales de enero, muchos medios de comunicación anunciaban que el Gobierno de Sierra Leona había prohibido, con efecto inmediato, la mutilación genital femenina. Era, sin duda, una gran noticia.

La verdad es que la medida no era, en principio, la buscada por el Ejecutivo. Este quería prohibir, temporalmente, las reuniones de las llamadas sociedades secretas en cuyo seno tienen lugar los ritos de iniciación de los jóvenes. Ceremonias en las cuales tiene lugar la ablación para las chicas como rito de paso de la infancia a la madurez. Según varios informes, estos encuentros, sobre todo los de los hombres, habían tomado un tinte muy político y en ellos se organizaba la oposición al Gobierno que en algunos casos venía acompañada de episodios de violencia. Pero una medida llevaba aparejada la otra y una vez se impuso la primera la segunda era inevitable y el Ejecutivo la aceptó y defendió, sobre todo, vista la buena acogida que tuvo internacionalmente y las felicitaciones que le llegaron de todos los rincones del planeta.

Además, la noticia surgía poco después del lanzamiento de una campaña liderada por la esposa del presidente sierraleonés, Fatima Bio, titulada Hands off our girls que busca imponer un castigo más estricto para los perpetradores de violencia sexual contra menores. Dos meses después, su marido, Julius Maada Bio, se unió a la iniciativa y declaró la violación de menores como una emergencia nacional y anunció que la “penetración de menores” se castigaría con la pena de cadena perpetua.

El conjunto de estas iniciativas daba a entender que el país de África occidental se tomaba en serio la violencia sexual contra las mujeres y de manera muy especial contra las niñas. Sin embargo, estas buenas intenciones no vinieron seguidas de medidas concretas para su implementación. Por eso, todavía hoy se leen en los periódicos sierraleoneses historias de violaciones incluso de niñas de 9 meses. La falta de recursos y formación de la policía o del personal sanitario es responsable de que en la inmensa mayoría de los casos estos crímenes queden impune. Igualmente, la falta de campañas efectivas de concienciación ciudadana que cambien, entre otras cosas, la percepción que tradicionalmente se tienen de la mujer y que eduquen a la población en temas de derechos humanos, por ejemplo, contribuye igualmente a que los criminales sigan libres y los ciudadanos no vean la mutilación genital femenina o la violación como crímenes.

Últimamente, también se han publicado en la prensa vídeos y fotografías que demuestran que las sociedades secretas de las mujeres, conocidas como Bundu, se reúnen pese a la prohibición gubernamental y practican la mutilación genital femenina. Esto demuestra lo que ya se sabía, que se trata de una práctica cultural muy arraigada en el país que no se puede parar solo con una prohibición del Gobierno, sobre todo en zonas rurales, más si están aisladas. Se necesitan programas de educación, de manera muy especial de las mujeres que son las que la practica y perpetúan, para conseguirlo.

Queda demostrado que las buenas intenciones no sirven para mucho si no van acompañadas de medidas específicas y dotación económica. Además, una vez más, se prueba que la falta de educación y formación de la población en general y de colectivos claves en particular, resulta fundamental para combatir tradiciones ancestrales que no son cuestionadas por la inmensa mayoría de la sociedad.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir