Opinión

Con mayúscula

Participación ciudadana

Pronto se constituirán las nuevas corporaciones locales, los Cabildos y se conformará el Gobierno de Canarias, fruto de un proceso que está despertando creciente interés en la ciudadanía, interés que, tal vez, se había debilitado con el paso del tiempo fortaleciendo la dimensión representativa de nuestra democracia. Con todo, este periodo inmediatamente anterior ha registrado significativas experiencias participativas, alentadas tanto desde algunas instituciones como desde la propia ciudadanía, avanzando en temas como los reglamentos de participación ciudadana y la creación de órganos de participación, los presupuestos participativos y comunitarios, e incluso, abriendo y consolidando procesos comunitarios generales y específicos para abordar cuestiones más particulares o coyunturales.

Esto viene generando un creciente y rico aprendizaje colectivo y una mayor curiosidad e implicación social en lo relativo a la participación comunitaria, que debería ser considerado y atendido por las instituciones públicas durante la próxima legislatura. Puesto que, si es así, seguro que se amplificarán mucho más sus efectos en la mejora de la compleja realidad compartida. En esta misma línea, también hemos incorporado nuevas estrategias, herramientas y métodos para hacer la participación más atractiva, asequible y hasta estimulante, además de transformadora, disponemos de más profesionales capacitados/as para facilitar iniciativas, experiencias y procesos, y parece, asimismo, que más organizaciones asociativas se van renovando y actualizando, particularmente las vecinales.

Todo ello no debería pasar desapercibido para nuestros/as próximos/as gobernantes, tanto para los/as que continuarán, esperamos que con renovada ilusión, que en algunos casos ya se ha sumado a esta movida participativa, como para los/as que ahora se incorporarán con entusiasmo. Encontrarán un contexto más favorable que en otras ocasiones para hacer partícipe a la ciudadanía de la gobernanza en todas las escalas y dimensiones; y si no lo tienen, las referencias y apoyos para conformarlo. Más personas más implicadas esperan facilidades para ser parte de algo más colectivo; seguro que esa inercia influirá en otras y llamará la atención de grupos, organizaciones y hasta comunidades. Y no es una moda, es necesario y se convertirá en imprescindible.

Toca entonces trascender del para y el con minúscula al con mayúscula, porque mayúsculo será el resultado de contar con una ciudadanía pendiente y partícipe de lo común, de lo colectivo, de aquello que nos atañe a todas y a todos, implicándose desde la escala local que supone cada barrio y pueblo para ir ampliando la mirada de manera progresiva. Solo así parece que se conseguirán enfrentar de manera más adecuada aquellos problemas y retos que siguen ahí esperando soluciones y estrategias coherentes y viables, que llegarán sin duda cuando son muchas las personas que piensan e intervienen en su formulación conjuntamente, poniendo su talento y sus recursos al servicio del bien común.

¿Queremos una sociedad mejor? Debemos ayudar a crearla, con decisión,  imaginación y confianza, devolviendo así la confianza que los/as electores/as han depositado en sus representantes en el momento de la votación. Cuando pase ese instante, necesitamos instituciones más abiertas y permeables al acompañamiento de la ciudadanía; requerimos tomadores/as de decisiones que apuesten por una visión mucho más participativa de nuestra Democracia, así contribuiremos a escribirla realmente con mayúscula.

 

(*) Vicente Zapata es geógrafo y profesor titular de la Universidad de La Laguna, director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife y de diversos proyectos de innovación social.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir