América

EEUU suspende vuelos con Venezuela y promete un “acontecimiento histórico”

Juan Francisco, un joven recién graduado de Ingeniería en la Universidad de Oriente, no pudo viajar hoy de Venezuela a Miami, porque el Departamento de Transporte de Estados Unidos suspendió todos los vuelos entre ambos países.

Juan Francisco vendió su guitarra eléctrica y un violín que le habían regalado cuando niño, cuando formaba parte de la Orquesta Sinfónica Infantil, perteneciente al  Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Con ese dinero, y algunos ahorros, logró comprar un pasaje a Miami, donde se encuentra su primo quien trabaja en Uber y le prometió ayudarlo, si decidía irse.

Sin pensar mucho la oferta del primo, con una visa estadounidense de no inmigrante, Juan Francisco apuró el paso, compró un boleto en la aerolínea Avior, se despidió de su mamá (una profesora de primaria cuya pensión no le alcanza ni para comprar 4 pollos al mes), abrazó a su novia y partió al Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui, en Barcelona.

Jamás imaginó que una vez embarcados, casi listos para partir, una orden casi llegada “del más allá” les prohibió despegar. Descendieron del avión, recogieron sus maletas y sin mayores explicaciones, en medio del caos y lágrimas,  debieron regresar a sus casas.

El Departamento de Transporte de EEUU ordenó suspender los vuelos con Venezuela, porque “existe una amenaza a la seguridad de los pasajeros, aeronaves o tripulación que viajan hacia o desde un aeropuerto extranjero hasta  Venezuela”, señala un comunicado.

En los últimos tres años, al menos 8 aerolíneas internacionales han dejado de volar a Venezuela, entre ellas: Lufthansa, Air Canadá, Aeroméxico, Alitalia, Avianca, Delta y recientemente American Airlines.

Juan Francisco mascullaba la rabia y su madre lo abrazaba de vuelta a casa, más pronto de lo esperado, intentando consolarlo.

Nicolás Maduro rechazó la medida y la calificó como un ataque a la libertad de circulación de los venezolanos. En transmisión conjunta de radio y televisión, la noche del miércoles, el mandatario preguntó a Trump: “¿Dónde está la libertad, Donald Trump? ¿Dónde está la libertad que ustedes pregonan?”.

Mientras tanto en Washington, la sede de la embajada de Venezuela ha sido atacada desde hace 3 semanas, luego que las autoridades de Venezuela autorizaran el ingreso de activistas estadounidenses para evitar que la sede fuese tomada por la delegación designada por el autoproclamado Juan Guaidó.

Adentro están los activistas que defienden la sede diplomática a favor del gobierno de Maduro, afuera hay venezolanos y latinos que protestan contra la ocupación de la sede por parte de simpatizantes de Maduro.

Funcionarios de seguridad de Estados Unidos violentaron la entrada de la sede diplomática para exigir el desalojo de los activistas, asimismo las autoridades de ese país cortaron el suministro eléctrico y de agua a la sede diplomática.

Maduro dijo que llevará a instancias internacionales las acciones del gobierno de Trump sobre la Embajada, pidió respeto a “la inmunidad y el espacio territorial”.

Por su parte la Embajada virtual de Estados Unidos (EEUU) en Venezuela aseguró este miércoles que el pueblo venezolano está cerca de un “acontecimiento histórico”, sin ofrecer mayores detalles.

Estados Unidos y Venezuela rompieron definitivamente relaciones en enero de este año tras la autoproclamación de Guaidó, y aunque las relaciones en los últimos 18 años no han sido buenas, actualmente están en su peor momento.

El “imperio”, como lo llama Maduro, afila las garras, y mantiene todas las opciones sobre la mesa. Las sanciones afectan a maduristas y opositores, una intervención militar no discriminaría contra quién disparar. Ojalá la oposición dejara de pedir a EEUU “salvarlos” y ojalá Maduro actuara con responsabilidad, por la paz, en este pedacito del Caribe….

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir