Cultura

Taco, pionero en convivencia en el Día Mundial de la Diversidad Cultural

Día Diversidad Cultural en Taco

Taco, pionero en convivencia intercultural, celebró el pasado 21 de mayo el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una oportunidad para mostrar el trabajo realizado a lo largo de todo el año.

En el año 2001, la Unesco aprobó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y considerando el respeto por la diversidad de culturas, la tolerancia y el diálogo como garantes de la paz en el mundo. Al año siguiente, 2002, la Asamblea de las Naciones Unidas declaró el día 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

El objetivo de este día es concienciar a las personas y a las organizaciones para tomar medidas concretas de apoyo a la diversidad, en tres ámbitos: concienciación sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión; apoyo a la diversidad a través de acciones reales, y eliminación de estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre personas de distintas culturas.

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), impulsado por la Obra Social ”la Caixa”, se lleva a cabo en 36 territorios del Estado español. Nace con la creencia de que el reconocimiento de la diversidad cultural fomenta el diálogo, la comprensión y el respeto entre culturas. Su objetivo es fomentar la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social de los territorios, así como gestionar la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo local.

Celebrando la diversidad desde el diálogo y el desarrollo social

Los territorios ICI se han puesto de acuerdo para impulsar distintas actividades en la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. El director científico del Proyecto ICI, Carlos Giménez, ha hecho hincapié en las siguientes tres líneas de trabajo:

  • Sentirse parte y vivir desde lo territorial y municipal promoviendo acciones con un enfoque intercultural y no tan solo multiculturalista.
  • Pensar y reflexionar juntos, creando los espacios necesarios desde el pluralismo, pero también desde los elementos compartidos y los intereses comunes.
  • Renovar los compromisos y la forma de llevarlos a cabo para convertir municipios y ciudades en comunidades verdaderamente inclusivas.

Con estas actividades, simbólicas y reflexivas, se quiere dar visibilidad al trabajo realizado hasta la fecha en cada territorio desde sus inicios (2010 o 2014), teniendo en cuenta las especificidades locales y, al mismo tiempo, incorporando una visión integral para sumar fuerzas.

Taco se suma, en el marco del proceso comunitario iniciado en el año 2014, a la celebración del Día Mundial de la Diversidad impulsando un Encuentro-Coloquio bajo el título “La diversidad cultural en los Procesos Comunitarios: aportes y retos”, en colaboración con la Estrategia Juntos En la misma dirección y el Marco Estratégico Insular de Convivencia Intercultural “Tenerife Vive Diversidad”

Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI)

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Taco apuesta por el fortalecimiento de la convivencia y la cohesión social a partir de la consolidación de un Proceso Comunitario, protagonizado conjuntamente por la Administración, los recursos técnicos, las organizaciones sociales y la ciudadanía. Este proyecto se está desarrollado en 39 territorios de toda España, entre ellos Taco desde 2014.

El territorio de Taco está comprendido entre los municipios de San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife y congrega a trece barrios con identidad propia, caracterizado por su diversidad desde el punto de vista social y cultural. El Proyecto ICI Taco, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, está gestionado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna y se desarrolla a partir de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

 

 

Para más información, entrevistas o reportajes

Departamento de Prensa de la Obra Social ”la Caixa”:

Irene Benedicto: 629 547 850 / ibenedicto@fundacionlacaixa.org /Twitter: @FundlaCaixa

Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

Miriam Ghuneim: 922 601 122 / mghuneim@aytolalaguna.es

Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Juan Galarza: 922 606 106 / jgalher@santacruzdetenerife.es

Gabinete de Comunicación de la Fundación General Universidad de La Laguna

Nira Llarena: 922 319 934 / prensa@fg.ull.es

Proyecto ICI // Alexis Mesa, coordinador del Proyecto: 626 343 212 // Vicente Zapata, referente de entidad: 608 662 626

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir