Casa África acoge una nueva edición de Foros Agenda2030

Casa África acoge hoy lunes 1 de julio, a las 19.30 horas, una nueva edición de su programa Foros Agenda2030, protagonizado en esta ocasión por los expertos Borja Monreal y Carlos Oya y centrado en el fin de la pobreza, primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). El programa de la Casa dedicado a la Agenda 2030 y los ODS se estrenó la semana pasada con la directora para África de la Organización Mundial del Turismo, Elcia Grancourt, y una jornada dedicada a la relación entre la consecución de los ODS y el turismo. La conferencia de este lunes se desarrollará en formato diálogo entre dos economistas y africanistas, Oya y Monreal, que debatirán sobre cómo poner fin a la pobreza en todas sus formas y en el marco del continente africano, que sigue siendo, pese a los altos índices de crecimiento económico que están experimentando en los últimos años varios de sus países, el continente que alberga algunas de las economías más pobres y débiles del mundo. Los Foros Agenda2030 de Casa África cuentan con el apoyo de la Obra Social de La Caixa.
En lo que se refiere al currículum de los conferenciantes, Borja Monreal es experto en cooperación al desarrollo, consultor con amplia experiencia en varios países africanos y autor del libro Ser pobre. Carlos Oya, por su parte, es profesor en el Departamento de Estudios de Desarrollo de SOAS (School of Oriental and African Studies) de la Universidad de Londres y está especializado en economía política del desarrollo, agricultura, empleo, cambio estructural, cooperación al desarrollo, métodos de investigación y evaluación de impacto.
Los ODS persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible universal: se trata de un nuevo contrato social global que pretende no dejar a nadie atrás. Una España que haya alcanzado los ODS en 2030 será el país con el que todos y todas soñamos. Por eso, la Agenda 2030 está ya en el centro de la visión de Estado y de la acción de Gobierno a todos los niveles y marca la línea de los proyectos en los que Casa África se implica en su futuro inmediato. Esta institución es consciente de que todos, sector público y privado, así como la sociedad civil, debemos trabajar en la dirección que marque la consecución de estos 17 ODS, que nos comprometimos a perseguir el 25 de septiembre de 2015, con otros 192 países.