Probando la nueva cámara Fuji X-T3 en África

Para todos los que amamos la fotografía de viajes, elegir el equipo adecuado para nuestras incursiones y aventuras, requiere tener en cuenta muchas y variadas cuestiones. La resistencia de las cámaras y accesorios, así como la operatividad y el fácil transporte, son junto a la calidad y versatilidad, las más apreciadas características que deben reunir nuestros equipos de trabajo. Hace ya algún tiempo que en mi mochila de viajes llevo siempre una cámara sin espejo, y cada vez estoy más convencido de las buenas aportaciones que este tipo de cámaras, nos proporcionan a los fotógrafos de viajes. Además de las obvias ventajas de peso y tamaño, que este tipo de cámaras poseen, la calidad de las imágenes obtenidas, tanto en formato raw como jpg, es totalmente equiparable a la de las tradicionales y pesadas réflex.
Recientemente acabo de regresar de un periplo por Gambia y Senegal, durante el que he estado probando la nueva cámara Fuji X-T3. En una ruta que nos llevó desde Banjul a Dakar, recorriendo kilómetros y kilómetros de pistas de tierra, en vehículos 4×4, y calesas. Navegando por ríos y manglares en ferrys, canoas y kayak, y atravesando a pie algunos selváticos parajes. Y a pesar de todas estas vicisitudes, la X-T3 no dejo ni por un momento de estar siempre lista para la labor fotográfica.
Esta nueva apuesta de Fuji, sigue manteniendo el estilo espartano de sus antecesoras X-T1 y X-T2, con ese particular diseño “vintage” que tanto nos gusta a la mayoría de los fotógrafos. Las ruedas superiores para la selección del ISO o la velocidad de obturación, que facilitan los cambios de estos parámetros sin tener que entrar al menú, siguen manteniéndose, en la parte superior de la cámara. El visor electrónico también permanece en el centro del cuerpo, como en los anteriores modelos, y la calidad de imagen que puede apreciarse es excelente.
La Fuji X-T3, incorpora una nueva versión del sensor X-Trans, que mejora el enfoque continuo, y la velocidad de disparo en ráfaga, así como diferentes prestaciones para la grabación de videos. Pantalla LCD táctil con movimientos de dos ejes, y un pequeño joystick que nos sirve para seleccionar el punto de enfoque de manera rápida y cómoda, junto con una doble ranura para tarjetas SD. Con un tamaño algo superior a las anteriores versiones, un peso de 540 gramos y un cuerpo sellado resistente al agua (no sumergible) y al polvo, esta nueva cámara de Fuji, se convierte en el equipo idóneo que podremos llevar siempre encima, en cualquiera de nuestras actividades fotográficas.