Arte con emociones: creatividad contra la esclerosis múltiple

El arte recoge nuestros impulsos, nuestros pensamientos y sensaciones. El arte ayuda a desahogarnos, a expresarnos, a entendernos. Por eso, para el colectivo tinerfeño Pichón Trail Project, que lucha por la visibilización de la esclerosis múltiple, es también imprescindible crear un espacio en el que las personas afectadas por esta enfermedad puedan sentirse libres y expresar sus sentimientos.
Así nace la propuesta Arte con emociones, “una especie de taller de pintura en el que las personas, sin tener conocimientos artísticos o habilidades desarrolladas, pueden trabajar en mostrar sus sentimientos a través del arte”, cuenta Leoncio González, uno de los miembros de la Asociación.
Esta iniciativa está a solo unos clics de poder materializarse. Arte con emociones es uno de los más de 600 proyectos que participan en la convocatoria de la empresa farmacéutica Cinfa “Contigo, 50 y más”. Una acción solidaria, puede leerse en la web, con la que Cinfa otorgará una ayuda de 5.000 euros a las 50 ideas que reciban más votos.
La propuesta de los “pichones” ha conseguido alcanzar el puesto 36 en la clasificación, pero aún quedan muchos días hasta el 30 de septiembre, fecha en la que se cierra la votación, y “todavía puede pasar cualquier cosa”, apunta González. Por ello, esta Asociación pide la colaboración de todos para que su proyecto sea una realidad.
Pichón Trail Project se cimienta sobre la solidaridad y el afecto de un grupo de amigos deportistas que decidieron crear un asociación con la que acompañar y con la que concienciar sobre la esclerosis múltiple. “Hace seis años, a uno de esos amigos le diagnosticaron esclerosis múltiple, así que creamos este colectivo para acompañarlo en el proceso de la enfermedad”, explica Leoncio González.
La esclerosis múltiple es una enfermedad “complicada”, porque presenta diferentes síntomas en cada persona. Es una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura y que puede afectar a cualquiera, “en cualquier momento puede aparecer por la puerta”.
Para ayudar a quienes conviven con ella, tanto pacientes afectados como familiares, Pichón Trail Project ha puesto en marcha diferentes proyectos que van desde la formación y la información (Proyecto Mielina), hasta el acompañamiento y la asistencia domiciliaria.
Además, realizan charlas en colegios, donde explican qué es la diversidad funcional y la esclerosis múltiple. Y van todavía más allá. El pasado año, tras esas visitas, impulsaron un concurso de relatos sobre diversidad funcional. Los 17 seleccionados se convirtieron en un libro, Este partido lo jugamos todos, con el que buscan sensibilizar y lograr fondos para sus microproyectos.