Francisco Linares: “Mis ejes fundamentales son la educación y la cultura”

Tras las elecciones de mayo, el nacionalista Francisco Linares volvió a tomar posesión como alcalde de La Orotava, un cargo que ejerce de forma ininterrumpida desde que Isaac Valencia dejara el Ayuntamiento en 2013. La clave de estos últimos seis años y de sus consecutivos éxitos electorales está, en palabras del propio Linares, en “el trabajo y la constancia”.
“Creo que la gente ha entendido bien el plan de trabajo que propusimos en el año 2015 y para nosotros es un punto de inflexión importante, en las circunstancias políticas actuales aún más”, señala el edil de este municipio del norte de Tenerife. Afirma Linares que en esta nueva legislatura la forma de proceder será la misma que en el mandato anterior, con base en un trabajo “riguroso y serio”. “Ahora vamos a hacer igual. Marcar un plan y hacer un compromiso público con la sociedad civil de que eso es lo que vamos a hacer en los próximos cuatro años”.
El Plan General de Ordenación, la vía de circunvalación o acabar la carretera de los altos de La Orotava son tres de las prioridades del equipo de gobierno municipal. “El Plan General nuevo supone un giro de 180 grados con respecto al que hemos tenido hasta hoy”, señala. “Creo que somos el primer ayuntamiento de Canarias que empieza a dar marcha atrás en tener tanto suelo urbanizable. Vamos a reconvertir 500.000 metros cuadrados de suelo urbano en suelo rústico, en zona verde, en suelo con opciones y posibilidad de generar empleo en sectores nuevos, siendo conscientes de que la construcción (…) actualmente no es un sector económico clave”.
Por su parte, la vía de circunvalación es un proyecto “importantísimo”, ya que permitiría cerrar calles en el casco histórico y es uno de los puntos necesarios para acceder al nombramiento de La Orotava como Patrimonio Mundial. La carretera de los altos es también importante , “no por una cuestión estética, sino porque es una carretera que hoy en día tiene una inseguridad enorme”, reconoce Linares.
“La Orotava es el único municipio de España que va de cota cero a los 3.718 metros” [sic], lo que se traduce en una gran diversidad de paisajes y climas. “Es un pueblo que tiene una riqueza que ha sabido cuidar, un patrimonio histórico, arquitectónico, escultórico y pictórico únicos”, declara el edil villero.
De hecho, Linares defiende la cultura como uno de los ejes fundamentales de su mandato, junto a la educación. “Soy uno de los pocos alcaldes que tiene las competencias de educación y cultura, porque considero que de nada sirve tener un pueblo estéticamente bonito, con jardines y calles limpias, si resulta que no tenemos a los jóvenes formados, educados”.
En ese sentido, este municipio de algo más de 200 kilómetros cuadrados ofrece variadas opciones para conocer la cultura de las islas, con hasta cuatro museos abiertos en la actualidad y espacios, como su casco histórico, “que sirven para saber y reconocer la situación histórica y la evolución que ha tenido La Orotava desde 1502 hasta hoy”, apunta su alcalde.