América

Maduro en Rusia, Delcy en la ONU y Diosdado en Corea

Nicolás Maduro, Venezuela.

Maduro se fue a Rusia “a pedir cacao”. Entiéndase: a pedir auxilio financiero. Mientras, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se encuentra en la 47 Asamblea General de la ONU, junto con el canciller Jorge Arreaza, para entregar 13 millones de firmas que piden a Trump eliminar las sanciones contra Venezuela. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello (considerado el número dos del chavismo), lidera una delegación “de alto nivel” que visita Corea del Norte “para afianzar lazos de cooperación en distintas áreas estratégicas para ambas naciones”.

En el otro país que tuvimos alguna vez, era el parlamento quien aprobaba los viajes presidenciales. Cuando el jefe de Estado salía del país, le correspondía al vicepresidente ejecutivo asumir el poder mientras el presidente regresaba. En este caso, se asume (sólo lo asumimos porque aquí nunca hay nada claro) que el presidente del órgano “plenipotenciario”, que es la ANC, debería entonces quedar a cargo. Pero tampoco está en el país.

Entonces, si Maduro está en Rusia, Delcy en Nueva York y Diosdado en Corea, ¿quién preside en este momento Venezuela? ¿Será que ahora sí se cumplió el decreto de Guaidó y ya es “presidente encargado”?

Mientras Maduro intenta conseguir más dinero para sostener su incompetente política económica, en este continente, los países vecinos, agrupados en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que fue reactivado para atacar a Venezuela, se encontraron en Nueva York. Allí acordaron “intensificar la cooperación jurídica, judicial y policial para investigar hechos de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación y delincuencia organizada transnacional practicados por personas y entidades vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro”.

El TIAR constituye algo así como una OTAN tropical, que respalda las intervenciones armadas y que, en este caso, aplica a Venezuela porque representa “una amenaza a la paz y a la seguridad del continente”. No es una amenaza el narcotráfico ni la guerra de Colombia, ni los muertos de México, ni la persecución a nuestros indígenas sureños. Muchísimo menos el incendio de la Amazonia representa una “amenaza” para el continente. Pero Maduro sí, ¿ustedes se lo creen?

Lo cierto es que los “jefes” de este rincón caribeño están paseando y no hay autoridad (hace rato que no la hay). Los vecinos insisten en sacar a Maduro “como sea” en nombre de la paz y Guaidó luce desdibujado totalmente luego de la firma de la Mesa Nacional de Diálogo. Mientras, los venezolanos de a pie seguimos intentando sobrevivir con un salario mínimo inferior a los dos dólares al mes.

Cuando esta pesadilla acabe, a los responsables (Gobierno y oposición) “no los quiero de embajadores, tampoco en su casa tranquilos, los quiero ver aquí juzgados, en esta plaza, en este sitio. Quiero castigo”, diría Neruda.

 

(*)Fotografía: www.kremlin.ru

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir