América

Regresa el peronismo a Argentina y América del Sur sigue en pie de lucha

Buenos Aires, Argentina, América Latina

Mi amiga astróloga me ha contado que la luna llena en Aries, en cuadratura con Saturno-Plutón en Capricornio, ha generado una serie de manifestaciones en América Latina contra el orden establecido. Un amigo sociólogo en cambio me explica que el impacto de políticas neoliberales en la región han provocado explosiones sociales como las de Chile, Ecuador y Colombia. Lo cierto es que desde hace semanas en América Latina hemos visto manifestaciones, marchas, protestas, represión, muertos y movilizaciones de la ciudadanía para exigir reivindicaciones sociales.

Haití tiene varios meses protestando contra el gobierno de Jovenel Moïse, aunque en la última semana de octubre las manifestaciones han sido más intensas. Van casi dos docenas de muertos. Tras haber iniciado una reforma constitucional, aduanera y del sector energético, Moïse es acusado de mantener una gestión corrupta e incompetente.

Perú todavía intenta superar una crisis institucional producto de muchos años de inestabilidad política. La disolución del congreso por parte de Martín Vizcarra, y su posterior suspensión de la presidencia, sumado a fuertes protestas de calle, mantienen en vilo al país sureño.

Ecuador ha ocupado grandes titulares por las movilizaciones de indígenas, estudiantes y trabajadores contra la eliminación del subsidio al combustible, decretado por el presidente Lenín Moreno como parte de una serie de medidas económicas que impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras un crédito otorgado. Moreno mudó la sede del Gobierno de Quito a la ciudad de Guayaquil y decretó estado de excepción.

En Colombia los estudiantes han sido reprimidos en sus protestas para exigir al gobierno de Iván Duque aprobar recursos para la educación pública. Los colombianos rechazan un “paquetazo” de medidas, también impuestas por el FMI, que incluye la privatización de varias empresas públicas. Duque mantiene una profunda inequidad social, que se suma al rompimiento del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC.

Chile ha sido la guinda de la torta. Un aumento de precio en el servicio de transporte subterráneo provocó la explosión sin precedentes de 30 años de malos servicios privatizados y desigualdad social. Toque de queda, renuncia de ministros y Sebastián Piñera con una papa caliente en las manos que lo está quemando. Las manifestaciones siguen y el pueblo chileno exige una nueva constitución y la renuncia del mandatario.

En el extremo sur, Argentina votó este domingo la primera vuelta para las presidenciales y ganó el candidato peronista Alberto Fernández, con más del 47% de respaldo. Mauricio Macri se midió por la reelección pero obtuvo 41% de apoyo. El cambio de timón en Argentina saca del juego a Macri y regresa al poder la “era Kirchner”.

Por cierto, Lenin Moreno denunció que las manifestaciones indígenas en su país estaban infiltradas por guerrilleros colombianos de la FARC. Mientras, Iván Duque dijo que las protestas en Colombia estaban comandadas por venezolanos enviados por Nicolás Maduro. Autoridades de Perú también señalaron que las protestas y saqueos eran efectuados por venezolanos migrantes. El mandatario venezolano ha dicho, en tono sarcástico, que cuando él mueve su bigote, da órdenes a dichos “infiltrados” para protestar en esos países.

De pronto a algunos latinoamericanos les aflora el espíritu xenófobo para culpar a los migrantes venezolanos de todas sus desgracias. Maduro hace lo propio, pero culpa a Trump y a Guaidó.

Nos falta tanto escuchar y entender que las “culpas” están en nuestro propio patio. Las calles del sur del planeta están despiertas y ruidosas, pero sus gobernantes siguen ciegos, sordos y mudos, aunque América Latina se mantiene en pie de lucha.

 

Foto: Buenos Aires (Argentina)

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir