América

Cuba: José Daniel Ferrer

José Daniel Ferrer nació el 29 de Julio de 1970 en Palma Soriano, Oriente. Forma parte de la generación del “hombre nuevo” ese del que tanto hablaron los “lideres revolucionarios”, los nacidos bajo el abrigo de la “causa justa” de los que jamás pensaron que podrían disentir. El pueblo cubano lo conoce desde 2003 como parte del “grupo de los 75 ” protagonistas de la “primavera negra”

La triste primavera de 2003 en Cuba estuvo marcada por arrestos de médicos, periodistas y muchos más cubanos que se atrevieron a disentir de la dictadura que acabaron sometidos a juicios sumarios y sancionados por la ley del 88, conocida por el pueblo como la “ley mordaza”. Para José Daniel la fiscalía pidió pena de muerte, acusado de cometer actos contra la protección de la independencia nacional y la economía sin que utilizara violencia ni fuerza. Solo sus palabras para denunciar la falta de libertad y la represión. Es muy peligroso disentir en Cuba. Puedes ser acusado de cualquier cosa, pero, sobre todo, serás vinculado al gobierno de Estados Unidos. Finalmente fue condenado a 25 años de privación de libertad. Algunas damas de blanco también fueron arrestadas.

Muchas fueron las voces que se alzaron contra estas detenciones y condenas, entre ellas la Unión Europea, el Papa Juan Pablo II , Amnistía Internacional, Reporteros sin Fronteras, Human Rights Whatch, artistas, intelectuales y políticos de muchos países. En septiembre de 2011 algunos fueron liberados por la presión internacional y acuerdos en los que intervino la diplomacia española, muchos de los liberados fueron bajo la condición de salir de Cuba.

José Daniel Ferrer protagonizó varias huelgas de hambre y estuvo en prisión entre 2003 y 2011. Amnistía Internacional lo declaró prisionero de conciencia y fue liberado por el resultado de las negociaciones, pero se negó a abandonar el país. El 24 de agosto de 2011 fundó la Unión Patriótica de Cuba conocida como UNPACU, el 3 de agosto de 2018 fue detenido nuevamente acusado de pretender atropellar a un miembro de la Seguridad del Estado. Sin embargo, testigos presenciales afirmaron y testificaron que fue el oficial quien provocó el accidente.

Lo han arrestado y amenazado muchas veces, pero no han logrado silenciarlo. José Daniel es uno de los disidentes más conocidos en Cuba, sus vídeos en youtube muestran la realidad de nuestro país y eso molesta mucho al dictador. También han sufrido múltiples arrestos sus familiares, mantenidos en paradero desconocido y siempre la presión internacional ha dado fruto y han sido liberados.

Entre los logros de Ferrer está el haber conseguido unificar a varias organizaciones disidentes dentro de UNPACU. Sin lugar a dudas es un hombre en el que muchos creen, pues ha demostrado estar dispuesto a morir para que se conozca la realidad del pueblo cubano.El 1 de octubre fue detenido nuevamente, estuvo incomunicado y en paradero desconocido. Su esposa e hijos piden fe de vida el 25 de octubre y son detenidos.

Después de 35 días desaparecido, permitieron que su esposa e hijos lo visitaran. Ferrer rompió su uniforme carcelario y enseñó a su familia los signos evidentes de hematomas en abdomen, tórax, brazos y piernas, signos de quemaduras estaba visiblemente agotado y mucho más delgado. Fueron cinco minutos de visita muy angustiosos según cuenta su esposa, mientras que el reo manifestó que inició huelga de hambre desde hacía 25 días, después de 50 días en prisión la fiscalía lo acusa de delitos comunes, un hecho de lesiones es la nueva causa contra Ferrer, un auto incoherente y manipulado.

Organizaciones internacionales ya se preocupan por el Secretario de UNPACU y sus compañeros injustamente arrestados.Amnistía Internacional envió una carta a los Reyes de España antes de su visita a la isla, tenía como objetivo que se interesaran por Ferrer y sus compañeros. Hoy sabemos que la Unión Europea debatirá una resolución urgente sobre esta injusta detención. Un rayo de esperanza para salvar su vida.

Mientras tanto en Cuba el diario Granma, órgano oficial del partido, habla sobre José Daniel y lo muestra como un delincuente común, ¿cuál es el objetivo de hacerlo visible? Además de desacreditarlo lo acusan de recibir dinero de Estados Unidos. Ya nos extrañaba, eso no podía faltar: un delincuente que lesiona por orden de los americanos. Parece el guión de una película, como todo lo que se fabrica en causas de este tipo la dictadura, ya nadie se lo cree.

Lo importante es salvar a los miembros de UNPACU y que cesen los malos tratos a los prisioneros de conciencia. Los cubanos esperamos y deseamos que sean puestos en libertad y la dictadura no ponga fin a sus vidas, porque sabemos que ese es el objetivo.

Mis mejores deseos para José Daniel, sus compañeros y familiares.

*Foto: Osvaldo Torres

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir