3.0 Noticias

El color violeta llena las calles tinerfeñas en protesta contra la violencia machista

“¡No son muertas, son asesinadas!” o “¡el machismo, eso sí que es terrorismo!” fueron algunas de las grandes proclamas que se hicieron oír ayer en las calles de Santa Cruz, en una marcha cuyo recorrido comprendió desde el reloj del Parque García Sanabria hasta la plaza de la Alameda. Antes de la hora planeada para iniciar los actos de la manifestación contra la violencia machista, ya comenzaban a concentrarse muchas personas en el punto de inicio. Tanto mujeres de avanzada edad como jóvenes asistieron a una lectura de distintos casos y tipos de violencia.

Entre los discursos que denunciaban la LGTBIfobia, la violencias física y psicológica, destacó uno que hizo de factor diferenciador con respecto a otras concentraciones: el de las mujeres sordas. El Colectivo de Mujeres Sordas de Tenerife alertó de las grandes dificultades que supone denunciar situaciones machistas y ser sorda puesto que “la discriminación es doble porque no tenemos los recursos necesarios para poder expresarnos”. Además, mientras una intérprete comunicaba el discurso en lenguaje de signos, hicieron especial énfasis en la necesidad urgente de que hayan mediadores e intérpretes para poder empoderarse y “ser libres” porque la realidad, dicen, es que no están protegidas.

Tras poner de manifiesto algunas de las caras del machismo, una actuación de premio Óscar por parte de la Asociación de Mujeres Actrices con A sirvió para marcar el inicio de la marcha a lo largo de la calle de El Pilar. Leonor, Romina, Rebeca, Sara… son algunos de los nombres escritos en pancartas para recordar a aquellas asesinadas por la violencia machista. Al frente del todo, lideraba el recorrido una gran pancarta que decía “no más violencia contra las mujeres”, mientras un gran número de personas que pasaba por delante de la iglesia del Pilar gritaba “¡vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal!” o “¡saquen sus rosarios de nuestros ovarios!”. Unas proclamas que podían escucharse hasta en calles transversales.

Las cifras

En lo que va de año han sido asesinadas 52 mujeres en toda España y de esa cifra 12 corresponden a Canarias. Estos casos de violencia machista se han saldado con 43 huérfanos y se han registrado 80.814 denuncias hasta la fecha, así como 40.919 detenidos por violencia machista, doméstica o sexual y 1353 dispositivos de seguimiento.

“Todas podríamos ser madre, hija o incluso la propia Sara”. Esta fue una de las frases que emplearon en la concentración final para recordar a Sara, quien fue asesinada por su pareja en la madrugada de ayer en el sur de Tenerife. La lectura para recordarla fue acompañada también de críticas hacia el sistema capitalista “neoliberal, fascista y colonial que niega y criminaliza la diversidad  sexual”, a la vez que sonaban gritos de “¡basta ya!”.

Y allí estuvieron ellas, en una plaza de la Alameda bañada de violeta para protestar por todas aquellas que han sido asesinadas, pero viven en la lucha de quienes gritan, cada vez con más fuerza, “¡somos muchas, somos fuertes y no tenemos miedo!”.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir