América

Los bonos del hambre de Maduro

Los bonos del hambre en Venezuela

Cuando Maduro obligó a los venezolanos a sacarse el llamado Carnet de la Patria, comenzó a otorgar una serie de “bonos” de dinero a algunos venezolanos. Digo “algunos” porque la data de registro del Carnet de la Patria es de unos 18 millones de afiliados, pero los bonos no le llegan a más de 6 millones de venezolanos.

La metodología para otorgarlos es desconocida. Maduro anuncia que dará un bono y al día siguiente comienzan a llegar mensajes de texto a los celulares de algunos afiliados al carnet, para anunciar que han sido beneficiados con un bono del “Gobierno Bolivariano”, aunque no se precisa el monto del mismo. Para recibir el bono, luego que se lo anuncian a través de la mensajería de texto del celular, se debe ingresar con su usuario en la página www.patria.org y desde allí aceptar, recibir y transferir el monto a su cuenta bancaria.

“Aquí no va a pasar nada porque Maduro le da a la gente un bono mensual o quincenal. En el resto de América Latina la gente está matándose por reivindicaciones y aquí se conforman con un bono de hambre”, me dijo Luz, una costurera jubilada de 71 años. Luz trabajó 32 años en una empresa privada cosiendo trajes de caballeros. Tras jubilarse ahora tiene un ingreso mensual de 150 mil bolívares al mes (4 $) y su hijo la ayuda con la compra de medicinas y gastos médicos.

“A mi me acaban de dar los dos bonos, cada uno de 90 mil bolívares. En total son 180 mil bolívares y te cuento que con eso si acaso me compro un cartón de huevos y un kilo de queso. Eso no alcanza para nada, ni siquiera mis pastillas para la artritis las puedo comprar con eso. ¡Aquí lo que hay es hambre!”, aseveró Luz.

Los bonos del hambre de Maduro

La gente espera con mucha expectativa la llegada de los bonos. Y piden a sus santos que “les caiga” el bono, pese a que saben que es muy poco lo que pueden comprar o resolver con ese ingreso. En los últimos 15 días Maduro ha otorgado 2 bonos de 90 mil bolívares (2,5$). Nadie sabe con exactitud el número de beneficiados, pero nunca serán los 18 millones de registrados en el Carnet de la Patria. Nadie sabe con exactitud cuándo darán otro bono. Lo que sí se sabe es que recibir 2,5 o 5 dólares por un bono solo alcanza para extender la pobreza en el país. “Es como una limosna y yo no quiero limosnas de nadie, yo quiero trabajar y poder comprar lo que necesite sin tener que esperar ningún bono de miseria”, agregó Luz.

Para otros esa ayuda del Gobierno representa una tabla de salvación. “Uno ve que en América Latina hay protestas en todas partes y nosotros aquí estamos tranquilos justamente por los bonos, porque eso nos ayuda. Para mí es una bendición cada vez que recibo uno”, dijo Guzmán, un amable señor que compartía el puesto con Luz en el transporte público.

Se generó un debate dentro del colectivo con algunos apoyando los bonos y otros, denigrando las políticas gubernamentales de subsidio directo a la población. En lo que va de año Maduro ha aprobado 20 bonos, como una manera de “coadyuvar” a la fuerte crisis económica de los venezolanos. “Aquí no necesitamos bonos, lo que necesitamos es un Gobierno que ponga orden en la economía para que prosperemos”, concluyó otra pasajera antes de bajarse en su parada.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir