Juan Acosta: “Estar cerca del vecino es algo fundamental”

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta (AISU), que gobierna en este municipio de la comarca de Acentejo con mayoría absoluta, expone que con procesos ciudadanos como el de “diseña tu barrio” han podido conocer de cerca cuáles son las necesidades de los vecinos, algo que considera “fundamental”.
En referencia a los principales proyectos que pretende afrontar el consistorio, Acosta revela para este medio algunos relacionados con patrimonio, deporte e infraestructuras. Entre ellos remarca uno que próximamente se dará por finalizado: la casa de la juventud, considerado un bien de interés cultural (BIC) que contará con un laboratorio fotográfico, mediateca, aula de informática, talleres, salas de reuniones y de ocio, entre otras instalaciones.
En lo referente al deporte, el regidor destaca varias infraestructuras como, por ejemplo, la reforma del polideportivo de El Calvario, cuyas obras acaban de comenzar. También señala “el multifuncional” de la calle Tijarafe, así como el parque Mencey Bencomo. Se trata de unos proyectos pensados “para que familias de todas las edades puedan hacer deporte al aire libre”, explica Acosta.
En cuanto a infraestructuras con un carácter “más general” se encuentra también “la apuesta por la rotonda de la Cuesta La Villa”, una petición por la que la administración santaursulera lleva “luchando” mucho tiempo y que esperan que el próximo año vea la luz.
Otra de las cuestiones que destaca el alcalde es el ser pioneros en “promoción de la salud”, una característica que se compromete a “seguir promocionando y a no olvidar”.Todo esto, en opinión de Acosta, convierte a Santa Úrsula en un municipio “cardio-protegido”, tanto por número de desfibriladores como por la formación impartida a los ciudadanos en materia de primeros auxilios. En este sentido, tampoco se olvida de mencionar su compromiso con “los más desfavorecidos, con los niños y los ancianos”.
Santa Úrsula, un municipio rico en gastronomía
Para Acosta, Santa Úrsula es un municipio muy diverso en cuanto a gastronomía se refiere, pues “tanto en guachinches, como bares y restaurantes se puede degustar comida tradicional, local y extranjera”. Asimismo, subraya que la potenciación de la zona comercial abierta es otro motivo para visitar el pueblo, ya que en ella se puede encontrar “prácticamente de todo”.