Venezuela comienza el 2020 con tres Asambleas Legislativas

Ni siquiera en días de descanso, por fiestas de fin de año, tenemos tiempo de aburrirnos en este rincón del trópico caribeño. Ahora en Venezuela tenemos tres Asambleas Legislativas. Contamos con la Asamblea Nacional (AN), presidida por un diputado opositor llamado Luis Parra; tenemos otra Asamblea Nacional (AN), autopresidida por Juan Guaidó; y una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que en casi tres años es muy poco lo que ha hecho sobre la nueva constitución de Maduro.
El 5 de enero se realiza en Venezuela la instalación de la nueva junta directiva del Parlamento para iniciar el año legislativo. Guaidó aspiraba repetir la presidencia del Parlamento y mantener también su desinflada y autoproclamada presidencia del país.
Sin embargo, el diputado opositor Luis Parra, con el apoyo de los pocos diputados oficialistas y un grupo de parlamentarios de oposición, fue designado el domingo presidente de la AN de Venezuela e inmediatamente respaldado por Nicolás Maduro.
Guaidó calificó la designación de las nuevas autoridades legislativas como un “golpe legislativo orquestado por la dictadura y sus cómplices”. Parra dijo que Guaidó no contaba con los votos para repetir en la junta directiva de la AN y que, por eso, no se presentó ante la sesión convocada para el domingo en el Palacio Legislativo ubicado en el centro de Caracas.
No obstante, la tarde del domingo, Guaidó se reunió con un grupo de diputados en la sede del diario El Nacional, al este de Caracas, y se designó presidente del Parlamento. Para el martes 7 de agosto estaba convocada la primera sesión oficial parlamentaria del año, que comenzó, encabezada por Parra, aproximadamente a las 10 de la mañana.
Una hora después Guaidó logró ingresar a la sede de la AN, entre golpes y forcejeos con la Guardia Nacional, para interrumpir la sesión de Parra e iniciar otra sesión que comenzó con la instalación de la directiva de Guaidó. Los diputados se insultaron mutuamente.
Parra se retiró a la oficina administrativa de la presidencia del Parlamento para atender reuniones programadas. Guaidó se retiró del hemiciclo y convocó manifestaciones de calle para los próximos días.
El enredo institucional venezolano es difícil de entender y créanme que es muy difícil de explicar. Lo cierto es que iniciamos el año con dos presidentes del Parlamento, por ende, dos directivas y dos parlamentos diferentes. Además de la Constituyente, que mantiene su rol de florero de los últimos 3 años.
Parra insiste que ya el tiempo de Guaidó pasó. Guaidó dice que Parra (expulsado del partido opositor Primero Justicia) es un títere de Maduro. Estados Unidos sigue defendiendo a Guaidó, pero quizás anda muy ocupado respondiendo a misiles iraníes.
Mientras en el mundo se gesta una tercera guerra mundial, en Venezuela los diputados siguen descollando su realismo mágico.
(*) Fotografía: GAlessandraV