Africa 3.0

África libre de guerras: un sueño que algún día se hará realidad

Africa paz

En 2013, cuando celebró el 50 aniversario de su fundación (en 1963), la Unión Africana (UA) decidió regalarse un sueño: un continente libre de guerras. Siete años después, África se encuentra todavía muy lejos de lograr ese objetivo. Hoy por hoy, es la región del mundo que alberga más conflictos armados en curso. La organización, al igual que muchos africanos, ve en ellos uno de los principales obstáculos para conseguir la total implementación de la Agenda 2063.

Este documento, aprobado durante las bodas de plata del organismo, es un plan para transformar África en una potencia mundial. Es un marco estratégico del continente, que tiene como objetivo conseguir su desarrollo inclusivo y sostenible. Además, es una manifestación concreta del impulso panafricano por la unidad, la autodeterminación, la libertad, el progreso y la prosperidad colectiva. Todos ellos perseguidos bajo el panafricanismo y el renacimiento africano, según afirma la propia Agenda.

En aras de lograr un continente libre de guerras, la UA aprobó la estrategia Silenciando las armas en África para 2020, con el propósito de conseguir la paz que abriera la puerta del desarrollo. Finalmente, ha llegado ese año sin que las armas se hayan silenciado en el continente. La iniciativa tenía como objetivo lograr un África libre de conflictos, prevenir el genocidio, hacer de la paz una realidad para todos y librar al continente de guerras, conflictos violentos, violaciones de los derechos humanos y desastres humanitarios.

Los distintos informes de seguimiento de la iniciativa avalan que desde 2014, África ha progresado en la búsqueda de la paz y la seguridad, principalmente mediante el fortalecimiento de los marcos e instituciones de respuesta continental, así como en la coordinación con las Naciones Unidas y otras organizaciones sobre el terreno. Aspectos que han empezado a dar ya sus frutos.

Es de destacar que, en lo que va de siglo, las armas sí se han silenciado en distintas partes del continente: Angola, Costa de Marfil, Sierra Leona, Liberia o Uganda. También se han logrado avances significativos en Sudán y Sudán del Sur, por ejemplo. Además, las iniciativas de consolidación de la paz en el continente han ayudado, igualmente, a sofocar muchos posibles brotes de violencia.

Pero también es verdad que en países como Libia, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Nigeria, Camerún, Chad, Níger, Malí, Burkina Faso, Somalia, Kenia o Mozambique, las armas todavía están muy activas. De igual forma, existen conflictos comunales, entre ganaderos y agricultores, por culpa del agua y los pastos en diversas partes del continente. Conflictos en los que cada vez se utilizan más armas de fuego. Todo esto representa un verdadero reto para las iniciativas de paz surgidas en el seno de la UA.

Se estima que cada año mueren, al menos, 500.000 mil personas en África fruto de armas no controladas. También son causa de que muchas personas tengan que abandonar sus hogares o sean maltratadas, según The Human Cost of Uncontrolled Arms in Africa, un estudio realizado por Oxfam en 2017.

Es verdad que en 2020 África está lejos de conseguir el sueño de ser un continente libre de armas, pero no podemos negar que la voluntad de la mayoría de los Estados de la región ha conseguido que este deseo se ponga en el centro de la agenda de desarrollo. Poco a poco se van dando los pasos necesarios para conseguirlo. Solo hay que seguir creyendo que es posible.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir