Los Encuentros CAE abren el III Festival Internacional Canarias Artes Escénicas

Foto: Sergio Parra
La tercera edición del Festival Internacional Canarias Artes Escénicas (CAE) arranca la próxima semana con los Encuentros CAE, dos actividades de diálogo y debate que contarán con dos reconocidas actrices de la escena nacional: Charo López y Luisa Martín. En ellos, ambas intérpretes ofrecerán sus respectivas visiones acerca de la evolución de las artes escénicas en España a partir de sus trayectorias y experiencias vitales y profesionales.
El primer Encuentro CAE tendrá lugar el viernes 6 de marzo en el Espacio Cultural CajaCanarias y recibirá a la legendaria actriz Charo López, uno de los grandes talentos de los últimos 50 años. Ganadora del Goya a mejor actriz de reparto en 1987 por su papel en Secretos del corazón, la artista salmantina ha conseguido el hito de alzarse con cuatro Fotogramas de Plata, siendo reconocida como mejor actriz de televisión, cine, teatro, así como por el conjunto de su trayectoria profesional. Inolvidables han sido sus actuaciones en las series de TVE Fortunata y Jacinta y Los gozos y las sombras, así como en los largometrajes Tiempo de silencio, Kika, Plenilunio o la citada Secretos del corazón.
El viernes siguiente, el 13 de marzo, otra veterana de la interpretación protagonizará el segundo Encuentro CAE de esta edición. Se trata de Luisa Martín, uno de los rostros más conocidos de la televisión en España por sus papeles en series como Médico de familia, Gran reserva y Servir y proteger.
La actriz madrileña comenzó su trayectoria profesional en el teatro y ha sido sobre las tablas, y también delante de las cámaras, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Luisa Martín puede presumir de nominación al Goya, con tan solo seis largometrajes en su haber, a raíz de su participación en Terca vida (2000).
En la pequeña pantalla la audiencia nunca podrá olvidar el papel de Juani, en Médico de familia, que le reportó notoriedad y galardones del prestigio del que entrega anualmente la Unión de Actores. Sin embargo, es en el teatro donde ha alcanzado el cenit interpretativo, destacando actuaciones como la desarrollada en El verdugo, junto a Juan Echanove, por la que fue reconocida con el Fotograma de Plata.
El Festival Canarias Artes Escénicas comenzará su programación en espacios culturales de las Islas el sábado 7 de marzo con el estreno oficial de Antoine, musical que recorre la vida del creador de El principito, en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña.
Toda la información, así como la venta de entradas para las diferentes funciones que componen la programación del Festival CAE 2020, están disponibles en su web.